juntas de concialion y albitraje

Páginas: 61 (15078 palabras) Publicado: 6 de julio de 2013

CAPITULO I.- ¿QUÉ SON LAS JUNTAS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE?

La Constitución en su articulo 123, y en la Ley Federal del Trabajo, regula las normas del trabajo, entre trabajador y patrón.

Las Juntas de Conciliación y Arbitraje, son tribunales formados por representantes del trabajo, capital y gobierno, cuyo propósito es aplicar las normas del trabajo, en los conflictos que se suscitanentre trabajador y patrón, entre trabajadores o entre patrones, buscando un equilibrio entre los factores de la producción. Lo cual hace que sus resoluciones tengan fuerza obligatoria para las partes.

Las Juntas de Conciliación y Arbitraje, dependen del poder ejecutivo, esto es a nivel federal, del Presidente de la Republica y a nivel estatal del Gobernador del Estado. A diferencia del poderjudicial, quienes aplican las leyes, no están dentro de él, sino del ejecutivo, pero por su función son equiparables, es decir ambos resuelven conflictos aplicando la ley al caso concreto.

Es ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje, donde se tramitan los diversos juicios desde la presentación de la demanda, contestación de la demanda, ofrecimiento de pruebas, hasta hacer efectivos loslaudos, incluyendo el remate.

Es importante hacer notar que es diferente la JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE y la PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO. Ambas instituciones son diferentes y no dependen la una de la otra.

Es frecuente que trabajador y patrón comparezcan ante la PROCURADURÍA y celebren un convenio y mas tarde se reciba una demanda por parte de la JUNTA CONCILIACIÓN YARBITRAJE y no se acuda porque se piense que ya se hizo un convenio. Situación errónea ya que lo único que provocara será que se le tenga en REBELDÍA, esto es que ya perdió.

También en ocasiones se piensa que por haber presentado con anterioridad, un aviso o un acta administrativa de abandono, faltas, o otras causas, pensando que con ello ya no podrá recibir una demanda por parte del trabajador, locual no es correcto, ya que no es ninguna garantía de que no se va a recibir una demanda.




CAPITULO II.- CONDICIONES DE INGRESO O DE ENTRADA.

Para la Ley Federal del Trabajo será patrón toda persona física o moral que contrata personas, para que le presten servicios a cambio del pago de un salario. En términos generales será patrón el que paga salario, da ordenes de trabajo e imponeuna jornada de labores.

Cuando un patrón contrata personal, se tiene que tener en cuenta que la duración de las relaciones de trabajo y las consecuencias que se generan por el solo hecho de pagar un salario, fijar una jornada de labores, dar ordenes de trabajo.

Las relaciones que se dan entre patrón y trabajador pueden ser:
1.- Por obra determinada: Es aquel que no tiene el carácter depermanente, ni continuo y en el que el vinculo o relación cesa al terminar la obra.

MODELO DE CONTRATO POR OBRA DETERMINADA

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR OBRA DETERMINADA.

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR OBRA DETERMINADA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE _____________________________ EPRESENTADA EN ESTE ACTO POR ___________________ Y POR LA OTRA _____________________________ AL TENOR DELOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLÁUSULAS:

ANTECEDENTES

1.- LA EMPRESA ________________________ es una sociedad legalmente constituida según la Leyes Mexicanas y protocolizada ante la Fe del Notario Público Número _____________ de los del Distrito Judicial de ____________ según obra en el volumen ___________ Instrumento ________ de fecha __________________ con domicilio en _____________ ylegalmente representada por __________________________________.

2.- EL TRABAJADOR __________________________ manifiesta bajo protesta de decir verdad ser de nacionalidad ____________ de ________ años de edad, estado civil ____________ con domicilio en _________ nombre de la esposa _________________________________________ y de los hijos _________________________________.

3.- EL PATRÓN...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • junta de conciliacion y albitraje
  • El Albitraje
  • Albitraje
  • Albitraje
  • Conciliacion Y Albitraje
  • junto
  • juntos
  • Losa De Juntas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS