Juramento de valores
JURAMENTO DE VALORES
“Hoy (fecha correspondiente) siento agradecimiento profundo por estar con vida porque tengo una nueva oportunidad para realizarme como serhumano y cuento con la conciencia de lo que soy y lo que puedo llegar a ser.
Se que tengo la oportunidad de ser feliz en cada instante y que lo seré en la medida en que sea capaz de conocer y amar laverdad y bien.
Por eso me comprometo, porque así quiero y debo, a prepararme para crecer en el amor como medio para realizarme y ayudar a que todos logremos nuestra perfección.
Veré en el servicio lamanera de fortalecer el bien de mi comunidad y procuraré con toda mi voluntad y con toda mi mente, escuchar mi conciencia, porque me permite ver lo que es bueno”.
¡Hoy quiero ser mejor que ayer!Origen de la ética.
.
La palabra ética proviene de ethos, esto es, la forma alargada de ethos. Ambas palabras significan costumbre, pero ethos indica un tipo más fijode costumbres y se utiliza a menudo para designar el carácter del hombre. La palabra latina para costumbre es mos, y su plural mores, es el equivalente del ethos griego. De mores derivamos las palabrasmoral y moralidad. La ética es llamada también filosofía moral.
Por derivación de la palabra, pues, la ética es el estudio de las costumbres humanas. Algunas de éstas son meras convenciones, comolas formas de lenguaje y la etiqueta. Se trata en una parte del mundo a otra y de un momento a otro, y nos damos cuenta de que podemos cambiarlos a voluntad. Son maneras, no moral. Pero hay otrascostumbres, en cambio, que parecen más fundamentales, como la de decir la verdad, de pagar las deudas, de honrar a nuestros padres y de respetar las vidas y la propiedad ajenas. Sentimos que semejanteconducta es no sólo costumbre, sino también, tal como debe ser, y que apartarse de ella estaría mal; que resulta no se un capricho arbitrario, sino de un principio inherente al propio ser humano. Esta...
Regístrate para leer el documento completo.