Juridicos

Páginas: 34 (8466 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2012
VALORES, ETICA Y LEY DEL ABOGADO.

INTEGRANTES:
Arias Iris, V-9.382.069
Graterol Wuilmar, V- 10.807.582
Pineda Nerio, V-15.073.386
Prof. Yuraima Ortiz

Introducción.

 Aún cuando el tema de los valores es considerado relativamente reciente en filosofía, los valores están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: elbien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los tiempos. Se puede valorar de acuerdo con criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios éticos o, en otros términos, por el costo, la utilidad, el bienestar, el placer, el prestigio. 
En este trabajo hablaremos sobre los Valores Éticos. La Ética se considera comouna ciencia práctica y normativa que estudia el comportamiento de los hombres, que conviven socialmente bajo una serie de normas que le permiten ordenar sus actuaciones y que el mismo grupo social ha establecido. 
En este trabajo se pretende estudiar la Ética en el área profesional, tomando en cuenta el Código de Ética para el Abogado, lo que también conocemos como Deontología Jurídica, el cuales compatible con el digno ejercicio de las funciones de los profesionales. Por ello, la Ética no solo se toma en cuenta en el área profesional, sino también en el área personal.
La deontología jurídica trata sobre la moral del abogado y la forma de actuar con su cliente, el profesional del derecho tiene que defender los intereses de su patrocinado siempre actuando con la verdad y siempreteniendo en cuenta su ética profesional.

VALORES, ETICA Y LEY DEL ABOGADO.

* La Moral: La moral es el conjunto de costumbres, creencias, valores y normas de una persona o grupo social determinado que ofician de guía para el obrar, vale decir, que orientan acerca del bien o del mal.

* La ética: Estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar.Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral de los hombres.

* Ética Profesional: Consiste en un “Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana.

* Deontología Profesional, también llamada Ética Profesional, Es el conjunto de normas morales prescriptivas que rigen la conducta de los profesionales, en el ejercicio de su trabajo.

* El Abogado, Los abogadosson personas revestidas por la autoridad competente de la facultad de defender ante los Tribunales de Justicia los derechos de las partes litigantes.

* LA ÉTICA Y EL DERECHO.
 El fin de la función ética profesional es el bien común es decir el bien de la sociedad a la que presta el servicio. En cambio, en el Derecho la defensa de la persona y el respeto de su dignidad son los finessupremos de la sociedad y del Estado. El concepto ampliamente manejado del derecho es definido como un conjunto de normas que rigen la conducta humana que es concomitante con la Ética, sin embargo, difieren entre las normas propias de cada una. Existen cuatro diferencias principales:
 
* Las normas de la Ética son autónomas (cada individuo debe darse sus normas propias) y las del Derecho sonheterónomas (las normas provienen de una autoridad diferente al individuo).
 
* Las normas de la Ética rigen aspectos internos es decir subjetivos, que son propios a cada persona, y las del Derecho aspectos externos, y comportamiento objetivo dentro de determinada sociedad.
 
* Las normas de la Ética son unilaterales (el cumplir una norma no implica el surgimiento de un derecho o una obligaciónpor parte de otras personas), y las del Derecho son bilaterales (una obligación implica un derecho y viceversa).
 
* Las normas de la Ética son incoercibles (aún cuando tienen un carácter obligatorio, generalmente no conllevan un castigo explícito en el caso de no cumplirlas) y las del Derecho son coercibles (la autoridad que ha establecido ciertas normas civiles, tiene la facultad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juridico
  • Juridico
  • Juridico
  • juridica
  • juridico
  • juridico
  • juridico
  • juridico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS