JURISDICCION 2015 enviar
PROCESO
LIC. SILVIA BONILLA
1.DIVERSAS ACEPCIONES.
DE LA VOZ JURISDICCIÓN
ARS
2
La palabra jurisdicción proviene
del latín iurisdictio que se
forma de la locución latina
IUS= Derecho
DICERE= decir
“DECIR EL DERECHO O INDICAR EL
DERECHO”
3
DIVERSAS ASCEPCIONES
COMO AMBITO TERRITORIAL
COMO SINONIMO DE COMPETENCIA
COMO CONJUNTO DE ORGANOS JURISDICCIONALES
COMO FUNCIONPUBLICA DE IMPARTIR JUSTICIA
4
1.No hay que confundir la
jurisdicción ( que es una función) con
el ámbito territorial dentro del cual se
puede ejercer dicha Función.
2.- Jurisdicción también puede verse
como sinónimo de competencia, pero
hay que aclarar que jurisdicción es la
función del juzgador y la competencia
es aplicable a todos los órganos del
gobierno.para indicar la esfera o
ámbito,espacial material, personal
etc., dentro del cual pueden ejercer
válidamente las funciones que le son
propias.
5
3.Se puede aludir a la
jurisdicción federal, Militar,
Administrativo,
del
Trabajo.
4.- La jurisdicción es una
función pública
una
función de los órganos del
estado, el estado asume en
consecuencia, la misión de
impartir justicia mediante
un tercero imparcial, el
juzgador
6
RAFAEL DEPINA Y CASTILLO Y LARRAÑAGA
La jurisdicción puede definirse
como la actividad del Estado
encaminada a la actuación del
Derecho objetivo mediante la
aplicación de la norma general
al caso concreto.
3
CIPRIANO GÓMEZ LARA
• Es una función soberana del
Estado, realizada a través de una
serie de actos que están
proyectados o encaminados a la
solución de un litigio o
controversias,
mediante
laaplicación de una ley general a
ese caso concreto controvertido
para solucionarlo o dirimirlo.
8
JOSÉ BECCERRA BAUTISTA
Es la facultad de decidir, con
fuerza vinculativa para las
partes una determinada
situación
jurídica
controvertida
9
EN SENTIDO ESTRICTO
Por jurisdicción se entiende
la
función
pública
de
administrar
justicia,
emanada de la soberanía
del estado y ejercida por un
órganoespecial.
Tiene por fin la realización o
declaración del derecho y la
tutela
de
la
libertad
individual
y
del
orden
jurídico,
mediante
la
aplicación de la ley en los
casos concretos
10
1.LA JURISDICCIÓN COMO PODER.
Y COMO FUNCIÓN DEL ESTADO
11
La función estatal es una
pieza importante del
sistema jurídico.
El Estado, como órgano
supremo, será el encargado
de la vigilancia y desarrollo
de lasfunciones propias de
su naturaleza.
12
FUNCIONES DEL ESTADO
Derivan de la división de poderes.
Tales funciones serán las:
Legislativas, llevadas a cabo por el
Poder Legislativo,
Las ejecutivas (o también llamadas
administrativas),
que
son
desarrolladas por el Poder
Ejecutivo y ,
La función jurisdiccional, cumplida
por el Poder Judicial
13
Funciones
legislativas
desempeñadas
por
el
Poder EjecutivoLa
función
legislativa
que desarrolla el Poder
Ejecutivo
se
puede
apreciar
de
forma
inmediata, cuando éste
órgano
emite
reglamentos en uso de la
facultad que le confiere
la Constitución
14
Funciones
legislativas
desempeñadas
por
el
Poder Ejecutivo
La
función
legislativa
que desarrolla el Poder
Ejecutivo
se
puede
apreciar
de
forma
inmediata, cuando éste
órgano
emite
reglamentos en uso de lafacultad que le confiere
la Constitución
15
Función jurisdiccional
Poder Ejecutivo
del
Esta función se desarrolla cuando
el
Poder
Ejecutivo
realiza
actividades jurisdiccionales.
Como ejemplo están las juntas de
conciliación y arbitraje, o las que
se llevan a cabo en el Tribunal de
lo Contencioso Administrativo del
Distrito Federal.
16
Función
administrativa
desempeñada por el Poder
Legislativo
Sedesarrolla cuando se
hacen nombramientos de
empleados, si se contrata
algún servicio, si se adquiere
mobiliario e, incluso, el
material de papelería (hojas,
plumas, entre otros objetos)
requerido por el Congreso de
la Unión.
17
Función
desempeñada
Legislativo
jurisdiccional
por el Poder
El juicio político es claro ejemplo
de la función jurisdiccional
desarrollada por este órgano
La Cámara...
Regístrate para leer el documento completo.