Jurisprudencia Colombiana

Páginas: 350 (87326 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
Capítulo Cuarto
HACIA UN SISTEMA DE CONTROL CONSTITUCIONAL
EN MÉXICO. JUSTICIA CONSTITUCIONAL
Y DEMOCRACIA
La concepción de los derechos que hemos presentado en el capítulo anterior condiciona la forma de entender la naturaleza y funciones de la
jurisdicción constitucional. Las ideas esbozadas sobre el papel de determinación material o sustancial que desempeñan los derechos dentro delsistema jurídico, su carácter de principios y la consecuencia de concebir
al orden jurídico como un sistema abierto frente a la moral por el efecto
de irradiación de los mismos derechos ponen en discusión cuestiones distintas a las tratadas tradicionalmente. Además, como señala Baratta, actualmente nos hallamos ante un proceso en el que los derechos fundamentales se van desvinculando de la ley por noencontrar en ella una verdadera
garantía de protección de las libertades de los individuos y los grupos, y
se van vinculando a fuentes superiores del ordenamiento del Estado: normas
constitucionales, principios constitucionales, principios generales del derecho, derecho natural y justicia material.1236 Asimismo, los problemas a
los que se enfrenta el sistema representativo no han dejado decondicionar
las funciones que está llamado a desempeñar el juez constitucional. Como
hemos tratado de mostrar, el vacío político creado por el actual funcionamiento de la democracia representativa ha acentuado la participación de
los jueces como mediadores en los conflictos sociales y ha aumentado sus
competencias. A través de la canalización a sede judicial de los conflictos
sustanciales, lospartidos minoritarios o los grupos que no encuentran expresión en el Parlamento tratan de equilibrar su posición respecto de la
mayoría1237 o simplemente obtener un espacio para ser escuchados. Son,
1236 Baratta, Alessandro, “El Estado de derecho, historia del concepto y problemática
actual”, trad. de M. Barbero, Sistema, Madrid, núm. 17-18, 1977, p. 21.
1237 García Morillo, Joaquín, “Elparlamento en la era global”, Cuadernos de Derecho
Público, Madrid, núm. 1, 1997, p. 92.

351

352

UNA CORTE DE JUSTICIA PARA LA CONSTITUCIÓN

en suma, los problemas que enfrenta la dinámica propia de las sociedades
democráticas contemporáneas los que han propiciado una mayor intervención de los órganos jurisdiccionales en la vida comunitaria.
México de ninguna manera ha permanecido exentode todas estas circunstancias. A continuación nos parece, al efecto, de sumo interés señalar,
más que el proceso de disfuncionalidad del Parlamento mexicano y la
decadencia de la ley en nuestro país, que es un proceso estructural que
forma parte de los problemas propios de todas las democracias actuales
y que puede darse por referido con la exposición que hicimos en el capítulo tercero deeste trabajo, el aumento de funciones, competencias e
importancia del órgano de justicia constitucional en México. La finalidad
de lo anterior será demostrar que también nuestro país ha entrado a lo que
López Guerra y Aguiar de Luque han llamado “el proceso de recuperación y relanzamiento del control de constitucionalidad en sus diferentes
variantes”. No por casualidad se ha dicho que hoy tenemosun tribunal
constitucional más activo y con mayor presencia en la vida pública.
Al abordar esta perspectiva no podemos olvidar que, como ha puesto de manifiesto José Ramón Cossío, en México, hasta hace muy pocos
años, privó un entendimiento político de la Constitución, “construido de
modo específico por los juristas”, conveniente para mantener al entonces
régimen político dominante. LaConstitución no era vista como un “obje to de estudio normativo”, al contrario, era, simultáneamente, “un objeto
de estudio sustantivo y emotivo”, un verdadero fenómeno político, “ex presión directa de una realidad política”.1238 Más que una norma jurídica,
la ley fundamental era un programa político. Además, y por las mismas
causas, existía un “orden jurídico fuertemente homogéneo”, tanto en sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • VENTAJAS Y DESVENTAKAS DE LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA
  • Jurisprudencia laboral colombiana
  • Falsedades Documentales En El Derecho Penal Colombiano (Faldedad Ideologica Y Material) Jurisprudencias
  • Jurisprudencia
  • La jurisprudencia
  • JURISPRUDENCIAS
  • jurisprudencia
  • Jurisprudencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS