Just in Time
Se trata de entregar materias primas o componentes a la línea de fabricación de forma que lleguen “justo a tiempo” a medida que son necesarios. El JIT no es un medio para conseguir que los proveedores hagan muchas entregas y con absoluta puntualidad para no tener que manejar grandes volúmenes de existencia o componentes comprados, sino que es una filosofía de producción que seorienta a la demanda.
Fundamentos del proceso
• Recursos Flexibles: Esto se refiere a que tanto los trabajadores como las máquinas utilizadas en el proceso productivo deben ser en la medida de lo posible “multipropósito”.
o Estudio de movimientos y tiempos para determinar la mejor forma de llevar a cabo determinada etapa del proceso.
o Si existe un intervalo de tiempo en el que elempleado debe esperar a que la máquina realice una determinada función, se asigna a ese mismo operario la operación de otra máquina para no desperdiciar tiempo, y elevar la productividad tanto de máquinas como de recursos humanos.
• Distribución en Planta celular: La idea es crear “células” con las máquinas necesarias para elaborar piezas similares, o que tengan un proceso de producciónparecido.
• Sistema Pull o de arranque: Usualmente los procesos productivos tienen diversas etapas que bajo un sistema de producción normal suelen a ocasionar “cuellos de botella”. Para evitar esto, en el sistema de producción Just in Time, serán las etapas sucesivas las que determinarán qué cantidades y a qué ritmo deben producirse en una etapa anterior. Cuando la etapa B retire inventario enproceso de la etapa A, esta sabrá qué volver a producir. Si la etapa B no requiere material en proceso de una etapa anterior A, esta etapa anterior no debe seguir produciendo.
• Producción en pequeños lotes: Producir en pequeños lotes es atractivo porque se necesita menos espacio y los recursos se inmovilizan, la distancia entre procesos se ve reducida y el coste de transporte entre estaciones esmenor. Se reduce el tamaño de los inventarios, se hacen interdependientes y por ende es más sencillo resolver los problemas.
• Reducción de los tiempos de fabricación y minimizar los tiempo de entrega: El tiempo de fabricación se reduce básicamente al optimizar los siguientes elementos:
o Tiempo de movimiento: Reducir tiempo en el desplazamiento de los materiales.
o Tiempo de espera: Mejorarla capacidad y programar mejor la producción.
o Tiempo de adaptación de las máquinas: Reducir el tiempo empleado por operación.
o Tiempo de procesamiento: Se disminuye el tamaño de los lotes y se incrementa la eficiencia de la maquinaria.
• Minimizar los inventarios: El inventario final se minimiza al producirse solo lo que el cliente está demandando. Esto también se aplica a los inventariosde materias primas, por lo que los proveedores deben considerarse parte del sistema de producción, y se debe negociar con ellos las entregas de los materiales para mantener al mínimo los niveles de materiales “ociosos”.
• Tolerancia a cero errores: El sistema Just in Time busca la optimización de los recursos financieros, materiales y humanos. Debe ser un proceso de mejora continua enbusca de la perfección. Este proceso busca que exista un control de calidad al momento que implique que los posibles errores se corrijan de forma inmediata donde se originan.
• Metodología de 5 S: Es una técnica que se aplica en todo el mundo con excelentes resultados por su sencillez y efectividad. Su aplicación mejora los niveles de:
o Calidad.
o Eliminación de Tiempos Muertos.
o Reducciónde Costos.
La aplicación de esta Técnica requiere el compromiso personal y duradera para que nuestra empresa sea un autentico modelo de organización, limpieza , seguridad e higiene.
.
• Cero paradas técnicas: Se busca que las máquinas no tengan averías, ni tiempos muertos en recorridos, ni tiempos muertos en cambio de herramientas.
• Sistema SMED: La técnica SMED (Single...
Regístrate para leer el documento completo.