JUSTO A TIEMPO Y CASOS
TEMA
"Just in time" (JIT), "Justo a tiempo".
Elaborado por :
- Acosta del Aguila ,Gabriel
- Cruz Alvarado , Yaneth Esther
- Mas Calampa,Loydi
- Ponce de león Sierra ,Mayron
- Sanchez Espino ,Denisse
Docente : Oscar Vidal, PINEDA Huerta
LIMA – PERÚ
2014 – I
DEDICATORIA.
Este trabajo está dedicado a nuestros compañeros en muestra de que elesfuerzo que hacen para superarse no está siendo puesta de lado, sino que mediante el desarrollo de este tema les permitirá sentirse más seguros del porqué decidieron estudiar administración y negocios.
Al docente quien con su empeño y dedicación, día a día nos imparte sus conocimientos para que mañana más tarde seamos buenos administradores y no uno más del montón y de esta manera contribuir conel desarrollo de nuestro país.
A nuestros padres los mismos que siempre nos han brindado su apoyo y más aún por la confianza depositada en cada uno de nosotros.
ÍNDICE
I. INTRODUCCION ----------------------------------------------------------------------------------- 4
II. MARCO HISTORICO------------------------------------------------------------------------------ 7
III. MARCO TEORICO --------------------------------------------------------------------------------- 28
a) Que es?
b) Filosofía
c) Objetivos
d) Ventajas
e) Desventajas
IV. APLICACIÓN PRACTICA----------------------------------------------------------------------------73
V. CONCLUSIONES -----------------------------------------------------------------------------------100VI. RECOMENDACION--------------------------------------------------------------------------------101
VII. BIBLIOGRAFIA -------------------------------------------------------------------------------------102
VIII. WEBLIOGRAFIA -----------------------------------------------------------------------------------104
IX.GLOSARIO------------------------------------------------------------------------------------------105
1) INTRODUCCIÓN
El método justo a tiempo (traducción del inglés Just in Time) es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido astocks innecesarios. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales. Una definición del objetivo del Justo a Tiempo sería «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan.
La aparición de la producción JIT es consecuencia lógica de algunas circunstancias que definían la situación de la industriaautomovilística japonesa en los años 50. El reducido volumen de sus operaciones no permitía la implantación eficiente de los sistemas de producción masiva que funcionaban óptimamente en los Estados Unidos. Además, también existía una gran escasez de capital y de espacio de almacenamiento. En estas circunstancias, los esfuerzos de mejora se concentraron en un activo que implica un fuerte consumo de los dosrecursos citados: los inventarios. Es notable que un sistema que se diseñó originalmente para reducir los niveles de existencias se haya convertido al final en una vía para la mejora continua en todos los aspectos de la actividad productiva.
Se suele asociar el descubrimiento del JIT a Taiichi Ohno y sus observaciones de los supermercados de América en 1956. Los Sistemas de producción de Toyota(TPS, Toyota Production System) son en su mayoría acreditados a Ohno, vicepresidente de Toyota, quien viajo a los Estados Unidos en 1956 para visitar las plantas de automóviles. Su descubrimiento más importante durante su viaje fueron los supermercados americanos. Onho estaba impresionado en cómo los consumidores seleccionaban qué y cuánto querían. El supermercado dio a Ohno la idea poner un...
Regístrate para leer el documento completo.