Justo a tiempo y sistema kanban
METODO JUSTO A TIEMPO
DEFINICION.-
El método justo a tiempo (traducción del inglés Just in Time) es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origenjaponés. También conocido como método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a acciones innecesarias. De esta forma, no se producebajo suposiciones, sino sobre pedidos reales. Una definición del objetivo del Justo a Tiempo sería «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan».
El sistema de producción justo a tiempo se orienta a la eliminación de actividades de todo tipo que no agregan valor, y al logro de un sistema de producción ágil y suficientementeflexible que de cabida a las fluctuaciones en los pedidos de los clientes.
Los principales objetivos del Justo a Tiempo son:
*Atacar las causas de los principales problemas
*Eliminar despilfarros
*Buscar la simplicidad
*Diseñar sistemas para identificar problemas
Las técnicas de JIT son aplicables no sólo a la industria manufacturera sino a la de servicios. Pensemos por ejemplo en unaentidad bancaria. Ubiquémonos en el tema formularios, las entidades tradicionales producen los mismos por tandas con los costos de: stock de insumos, stock de formularios impresos en las Casas Central y Sucursales, destrucción por humedad y manipulación, a ello debe agregarse pérdida ocasionada por los cambios reglamentarios o de márketing que invalidan los existentes y el costos de transporte. A ellodebe sumarse los costos de pedidos consistentes en realización de conteos, integración de formularios de pedidos, contabilización de gastos por sucursal, preparación de los pedidos, y el espacio físico y de estantería necesaria en Depósito y Sucursales. Aplicando el concepto de JIT existen diversas alternativas, desde un CD con los modelos de formularios enviados desde la Casa Central a lasSucursales para que estas impriman los mismos a medida que es necesaria su utilización, o la impresión de formularios vía Intranet. Y en el último de los casos, de no contarse con sistemas computacionales acordes, utilizar el sistema Kanban (cada block de formularios o repuestos viene acompañado de un Kanban de transporte el cual es enviado a Casa Central una vez terminado el block o resma, CasaCentral al recepcionar los mismos envía un nuevo block a la Sucursal con el Kanban de transporte y envía el Kanban de producción del block enviado a imprenta para que procedan a imprimir el block de reemplazo, ello es factible reduciendo los tiempos de preparación en los rotaprim.
Entre los desperdicios incurridos en el proceso de producción tenemos:
*Sobreproducción
*Desperdicio del tiempodedicado a la máquina
*Desperdicio involucrado en el transporte de unidades
*Desperdicio en el procesamiento
*Desperdicio en tomar el inventario
*Desperdicio de movimientos
*Desperdicio en la forma de unidades defectuosas
“La sobreproducción es el enemigo central que lleva al desperdicio en otras áreas”
Por otra parte es menester mencionar los desperdicios producidos por los trabajosadicionales debidos a:
*Un diseño deficiente del producto
*Los métodos deficientes de fabricación
*A la administración deficiente, y
*La incompetencia de los trabajadores
Entre las ventajas del Justo a Tiempo tenemos:
*Acortamiento del tiempo de entrega
*Reducción del tiempo dedicado a trabajos de no procesamiento
*Inventario reducido
*Mejor equilibrio entre diferentes procesos*Aclaración de problemas
-------------------------------------------------
FUNDAMENTOS DEL PROCESO.-
-------------------------------------------------
Recursos flexibles
-------------------------------------------------
La flexibilidad en los recursos, materializada en el empleo de trabajadores versátiles y de máquinas multiuso, fue uno de los primeros elementos en ser ajustado. Mediante el estudio...
Regístrate para leer el documento completo.