juvenal baracco
Juan Baracco (Lima, 1940) es un reconocido arquitecto peruano. Se graduó como ingeniero civil y arquitecto en 1966 en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de Lima, Perú. En 1970 empezó su labor docente en la Facultad de Arquitectura de la UNI. Desde 1971 es profesor principal de diseño en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma, donde dirige el TallerBásico 05 y el Taller Integral 15.
Ha sido profesor de pregrado Panamá y de postgrado en universidades de Estados Unidos, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y España.[cita requerida] Actualmente, está encargado del Plan de Postgrado de Diseño y Teoría de la Universidad Ricardo Palma. Ha sido Jurado del Concurso Cátedras de Diseño para la Facultad de Arquitectura de la Universidad de BuenosAires, profesor honorario por la Universidad Andrés Bello de Santiago de Chile y jurado del concurso mundial de proyectos ACSA-OTIS.[cita requerida]
En 1988 el arquitecto Pedro Belaunde publicó un libro sobre su obra llamado Juvenal Baracco. Un Universo En Casa. Baracco ha publicado en revistas inglesas, francesas, canadienses, noruegas, argentinas, chilenas y peruanas y le han dedicado diversosdocumentales de TV sobre su obra.
UN UNIVERSO EN CASA
En el Perú la arquitectura de Juvenal Baracco
a) Encuentra puntos de partidas en esquemas autosuficientes en espacios contenidos, como los prehispánicos de Chan Chan y Machu Picchu, y los de claustro colonial, para plantear la ecuación moderna en el silogismo de la calle y de otros senderos, de nodos y de otros hitos, con que armar laciudad interior.
b) La ciudad Casa de Baracco incluye elementos extremos y antimónicos
c) Y la casa en cuestión, de su perimétrica hacia adentro, provee la riqueza necesaria para que formas llenas y vacías, luces cenitales del quinto muro, luces laterales que vienen desde el claustro, desniveles y escaleras axiales, ofrezcan múltiples apoyos a la imaginación del usuario.
d) Las primeras etapas deltrabajo de Juvenal Baracco, muestran el desarrollo mental de conceptos altamente intelectualizados, que en obras construidas o en proyectos llevan al juego entre los términos puros que contrapuntean acentos, cesuras y otros énfasis de la gramática moderna de la arquitectura seminal.
e) En la casa de Baracco existen constantes, que tornan la obra coherente y permiten hablar de una obra dentro deuna estética moderna.
f) Tanto en sus obras nuevas, en las casas remodeladas, en estudios gráficos, etc. , existe una constante que es la búsqueda de la Modernidad Propia, respuesta a una necesidad que intenta como método “reconocer a la ciudad como una estructura histórica, descubrir la tipología original, sus características arquitectónicas y su evolución”, entendiéndola como una estructura designos y símbolos que han sido apropiados por los usuarios de diversas maneras, a través de un discurso por el cual ellos se identifican.
Edificio del Banco Minero del Perú, Lima (Baracco, Benvenuto, Cavassa, Chang Say, Hurtado, Lizárraga, Nuñez y Wong) (1967)
1.0
IDENTIFICACION:
1.1
CODIGO DEL MONUMENTO: 4879
1.2
EXISTENCIA ACTUAL:
SI
1.3
TIPO GENÉRICO:
ADM / GOB / SERV
1.4
TIPO ESPECÍFICO:
Otros
1.5
NOMBRE DEL MONUMENTO:
BANCO MINERO
1.6
UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
COORDENADAS U.T.M:
LATITUD:
LONGITUD:
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
LATITUD:
LONGITUD:
ALTITUD:
1.7
UBICACIÓNPOLÍTICA:
DEPARTAMENTO:
LIMA
DISTRITO:
CERCADO DE LIMA
PROVINCIA:
LIMA
UBICACIÓN LOCAL:
DIRECCIÓN:
Av. Garcilaso de la Vega Nº1464
1.8
DATOS CARTOGRÁFICOS Y FOTOGRÁFICOS
CARTA CATÁSTRO RURAL
CÓDIGO:
NUM/LV:
ESCALA:
FECHA :
1.9
ACCESIBILIDAD:
2.0
DESCRIPCIÓN DEL MONUMENTO
...
Regístrate para leer el documento completo.