kaa hee
pollos parrilleros
VI Simposio Internacional del Ka’a He’e - Stevia
Ing. Carlos Romero Fuentes
carlos002r@hotmail.com
Ka’a He’e
Gibert P.M. Fac. de C.Vet. UniversidadNacional de
Asunción. 1998.
Pruebas realizadas en pollos (parrilleros) Granja K-Zero,
suplementados con harina de hoja de Ka’a He’e en los últimos 20
días antes del sacrificio. Ciclo 42 días. Secocinaron los pollos
testigos y los tratados, sometidos a degustación por 30
comensales, el 100% de los encuestados notaron el cambio del
gusto de los animales sometidos a prueba.
Ka’a he’e
supublicación “Método de
Según OUE y UENO (2003) en
Cultivo Usando la Stevia” existen otros usos productivos del
Ka’a he’e, como el agropecuario, afirmado que dicha planta
posee las siguientescualidades:
1) Disminuye la mortalidad de los animales domésticos
2) Mejora su crecimiento
3) Mejora la sanidad de los animales y plantas, adquiere
resistencia a las enfermedades
4) Mejora la calidadde carne, leche, huevo y frutas.
Experimentación
Objeto de estudio: Ka’a He’e (hojas y ramas secas)
Hipótesis: Ka’a he’e como promotor del crecimiento
Población de estudio: Pollosparrilleros
Variable: Peso vivo
Metodología
Se tomaron 8 pollos parrilleros como población de
estudio – (4 de muestra y 4 de testigos)
Elaboración del caldo a partir de hojas y tallossecos de
Ka’a He’e
Consumo del caldo de ka’a he’e por 4 pollos
parrilleros luego de la primera semana de vida
Control de peso final a los 42 días
Comparación de promedios
Proceso para laobtención del caldo
Suministro del caldo a
los pollos
Resultados
Se obtuvieron en promedio unos 200 gr de diferencia a
favor de los pollos que consumieron el caldo de Ka’aHe’e.
Además fueron realizados 2 platos de pechuga a la plancha,
uno con el pollo testigo y el otro con el pollo que había
ingerido el caldo de Ka’a he’e.
De un total de 10 personas que probaron...
Regístrate para leer el documento completo.