KAKA
Fundamentos de inteligencia de negocios: base de datos y administración de la información
Escuela Superior de comercio
6TO “C”
Campos Juan Ignacio, Fernández Sofía, Gorno Bianca e Iglesias Julieta
BASE DE DATOS:
Es la de una colección de datos organizados para dar servicio a muchas aplicaciones de manera eficiente, al centralizar los datos y controlar los que sonredundantes. En vez de guardar los datos en archivos separados para cada aplicación, se almacenan de modo que los usuarios crean que están en una sola ubicación. Una sola base de datos da servicio a varias aplicaciones. Por ejemplo, en vez de que una corporación almacene los datos de los empleados en sistemas de información y archivos separados para personal, nómina y beneficios, podría crear una sola basede datos común de recursos humanos.
Un Sistema de Administración de Bases de Datos (DBMS) es un software que permite a una organización centralizar los datos, administrarlos en forma eficiente y provee acceso a los datos almacenados mediante programas de aplicación. El DBMS actúa como una interfaz entre los programas de aplicación y los archivos de datos físicos. Cuando el programa de aplicaciónsolicita un elemento de datos, como el sueldo bruto el DBMS lo busca en la base de datos y lo presenta al programa de aplicación. Si utilizara archivos de datos tradicionales, el programador tendría que especificar el tamaño y formato de cada elemento de datos utilizado en el programa y después decir a la computadora en dónde están ubicados. Un DBMS reduce la redundancia e inconsistencia de losdatos al minimizar los archivos aislados en los que se repiten los mismos datos. Tal vez el DBMS no logre que la organización elimine la redundancia de datos en su totalidad, pero puede ayudar a controlarla.
Los DBMS contemporáneos utilizan distintos modelos de bases de datos para llevar el registro de las entidades, atributos y relaciones. El tipo más popular de sistemas DBMS en la actualidad paralas PCs, así como para computadoras más grandes y mainframes, es el DBMS relacional. Las bases de datos relacionales representan los datos como tablas bidimensionales (llamadas relaciones), a las cuales se puede hacer referencia como si fueran archivos. Cada tabla contiene datos sobre una entidad y sus atributos.
En una base de datos relacional se utilizan tres operaciones básicas paradesarrollar conjuntos útiles de datos:
a. Seleccionar: crea un subconjunto que consiste en todos los registros del archivo que cumplan con criterios establecidos. En otras palabras, la selección crea un subconjunto de filas que cumplen con ciertos criterios..
b. Unir: Combina tablas relacionales para proveer al usuario más información de la que está disponible en las tablas individuales.
c.Proyectar: Crea un subconjunto que consiste de columnas en una tabla, con lo cual el usuario puede crear nuevas tablas que contengan sólo la información requerida.
LA INFORMACION
Muchas empresas no tienen información oportuna, precisa o relevante debido a que los datos en sus sistemas de información han estado mal organizados y se les ha dado un mantenimiento inapropiado. Ésta es la razón por la quela administración de los datos es tan esencial. Para comprender el problema, veamos cómo es que los sistemas de información organizan los datos en archivos de computadora, junto con los métodos tradicionales de administración de archivos.
Organización de los datos en un entorno de archivos tradicional.
Un sistema computacional organiza los datos en una jerarquía que empieza con bits y bytes, yprogresa hasta llegar a los campos, registros, archivos y bases de datos.
Un bit representa la unidad más pequeña de datos que una computadora puede manejar. Un grupo de bits, denominado byte, representa a un solo carácter, que puede ser una letra, un número u otro símbolo. Un agrupamiento de caracteres en una palabra, un conjunto de palabras o un número completo (como el nombre o la edad de...
Regístrate para leer el documento completo.