Kant
¿Quién es Kant? ¿Han pensado en cómo se razona? ¿Qué puedo conocer? ¿Metafísica una ciencia? ¿Qué es un fenómeno? ¿Juzgo de forma inconsciente?
Todas esas preguntas, ya fueron realizadas por un hombre: Immanuel Kant, en el presente se recorrerá de temas triviales los cuales nos envuelven a todos y quizá alguien se sienta reconocido, tales tópicos ha de tratarse bajo el titular debiografía, donde cronológicamente iniciará con su nacimiento, estudios y primeros años. Avanzan los años y Kant llega a la metafísica gracias a matemáticas y física. Ocurren sucesos inesperados y nuestro protagonista conocerá la filosofía, redactará libros. Pero, la fama, prestigio, renombre, traerá dificultades, el criticismo traerá vuelcos en su vida. Vendrá no sólo uno o dos libros, serándecenas.
Sin embargo, Kant no es sólo biografías, acontecimientos, también es pensamiento y filosofía, el criticismo ayudará a entender la razón, el conocimiento científico, fenómenos.
Noúmeno… tan puro como las ideas para Platón… Estética… Deberes.
En síntesis, el presente trabajo es una completa recopilación del pensamiento de Kant, se trataran de temas tan esenciales como Fenómenos o Noúmenos,hasta la aplicación de estos, terminando en el Sumo bien, el bien completo, perfecto (…)
“Sapere aude…”
1 Biografía
1.1 Nacimiento y Educación.
Immanuel Kant (22 de Abril de 1724 – 12 de Febrero de 1804), se trató de un filósofo de nacionalidad Prusiana durante el periodo de la Ilustración, también conocido como el “siglo de las luces”. Precursor tantocomo del criticismo como del idealismo alemán.
Nacido en Königsberg (actual Rusia), siendo este, el cuarto de nueve hermanos. Criado dentro un hogar de tipo pietista (movimiento luterano), en el que por ende, preponderó la religión ante todo otro ámbito educacional.
Como estudiante Immanuel, se educó en el Collegium Fredericianum y dentro la universidad de Königsberg. A los 16 años, yamatriculado en Königsberg, estudia física y matemáticas; en este contexto se instruye con el racionalista Martin Knutzen, es con él que se adentra a la física de Newton y al idealismo. 1746, un año que marca a Kant, pues debe abandonar los estudios debido a la repentina muerte de su padre. Es recién en el año 1755, cuando ya con 31 años, retorna a la universidad para terminar su doctorado como metafísico.Sin embargo antes de reingresar este ya ha escrito su primer libro sobre filosofía en el año 1949 titulado “Meditaciones sobre la verdadera estimación de las fuerzas vivas". Como profesor enseñó en un comienzo los temas que lo acompañaron por cerca 40 años “metafísica”, pero luego se adentra de lleno a los temas filosóficos, siendo reconocido como un filósofo “original”. En la década del 60 produceimportantes obras filosóficas las que tienen entre sus temas a la lógica. Consiguiendo en el año 1770, a los 45 años, su nombramiento como profesor de lógica y metafísica, en la universidad que lo albergó desde sus inicios Königsberg.
A los 46 años Kant da un giro, gracias a sus clases, se vuelve en un filósofo cada vez más influyente. Lo que conlleva a esperar del mencionado mucho más de él.Siendo cercano al año 1770, el ansiar su anhelo dogmático, motivo por el cual no publica más obras de tipo filosófica. Sus enseñanzas religiosas se basaban más en el racionalismo que en la revelación divina, y le crearon problemas con el gobierno de Prusia.
1.2 Kant el “Filósofo”
Es considerado uno de los pensadores más influyentes de Europa, del último período de la Ilustración yde la filosofía universal. Su filosofía se encuentra en su escrito “Crítica de la razón pura” (1781), en la que examinó las bases del conocimiento humano e instauró una epistemología individual. Desde esta década su carrera como filósofo siguió en ascenso, en conjunto a escritos como “Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la ilustración?” (1784), “¿Qué significa orientarse en el pensamiento?” (1786)....
Regístrate para leer el documento completo.