karate do
El termino Artes Marciales designa el conjunto de los sistemas de combateelaborados por el hombre para defenderse individualmente de sus congeneres, a manos vacías o con armas blancas.
Pilar fundamental de todas las culturas, el combate es universal, sean cuales fueren las técnicas inventadas por los hombres. Históricamente, las disciplinas de combate, sin hacer distincionesculturales de ningún tipo, esta indisolublemente ligadas al mundo de la guerra. Toda criatura viviente posee el instinto de defenderse a sí mismo contra sus enemigos aun el niño más pequeño trata de protegerse cubriendo su cabeza con sus manos y brazos cuando alguien trata de golpearlo; esta reacción involuntaria es una reacción refleja delinstinto de autodefensa. Consecuentemente es natural creer que los elementoscomponentes del arte del Karate salgan de nuestro instinto.
El karate - do mas que un deporte es un mundo marcial que trabaja la disciplina, respeto, amistad, y el espíritu de esfuerzo y superación que nos ayuda a enfrentar los grandes y pequeño problemas de la vida enseñándonos a combatir nuestros miedos, la influencia de malas personas o vicios de forma autónoma además nos mantieneen excelente estado físico, y ayuda a que desarrollemos nuestras habilidades motrices y el control de nuestro cuerpo y mente
Según el diccionario Karate (kara--mano; (Te-vació) es: Un deporte de origen oriental, con fines evidentemente marciales, se le considera un arte por su compleja práctica, técnica, tradición y filosofía. En virtud de su dificultad y su peligrosidad, su ejercicio es muycontrolado. Al igual que en el Judo u otros deportes marciales, el nivel de pericaia es indicado por el color del cinturón, siendo el negro el símbolo de la máxima destreza.
Su introducción y difusión en Occidente es relativamente reciente, a pesar de lo cual ha tenido un gran auge.
LA HISTORIA DEL KARATE
El desarrollo del Karate se centra en la isla de Okinawa, entre Japón y China,un arte marcial hijo de múltiples herencias. Al ser prohibidas las armas por las autoridades, se crea un estilo de lucha usando las armas naturales del cuerpo, llagando a construir lo que hoy se conoce por Karate
En los siglos 5 y 6 A.C., fueron las primeras formas de lucha detectadas en India. Fueron llamadas Vajramushti, el estilo de lucha de Kshatriya, la casta guerrera de India.El Karate nace en Okinawa, al incorporarse el espíritu del Zen a las técnicas de lucha que llegaron desde China. El objeto del Karate es diferente al de otras artes marciales: Mientras que en la mayoría de ellas, lo que se pretende es derrotar al mayor número de enemigos posible (hiriendo o matandolos: debe recordarse que el origen es absolutamente marcial), la práctica del Karate busca ante todoel dominio de las técnicas de autodefensa.
Para explicar breve y claramente cuál es la idea, citaré el lema del Kenpo Karate, el cual es perfectamente aplicable a cualquier estilo y escuela:
"Vengo hacia ti con las manos vacías. No tengo armas,
pero, si soy obligado a defenderme, a defender mis principios o mi honor,
si es cuestión de vida o muerte, de derecho o de injusticia,entonces aquí están mis armas: las manos vacías".
Por supuesto, defensa y ataque no pueden existir separadamente, por lo que para poder entrenar las técnicas defensivas más avanzadas es necesario practicar también técnicas ofensivas. En su libro "El Zen y el camino del guerrero", el maestro Toguchi explica los conceptos básicos del método de entrenamiento de combate: En cierta ocasión, una personaque asistía a una sesión de entrenamiento me preguntó: "Por qué dais tantos golpes de mano y patadas? Siempre había oído decir que el Karate es ante todo defensivo". "Tiene razón" -respondí- "pero antes de poder parar un golpe de mano o una patada hay que entenderla, saber qué es y cómo se hace. Y antes de poder saber si vuestra técnica defensiva es correcta, debéis probarla contra un...
Regístrate para leer el documento completo.