karel
3.1 comandos básicos:
Existen una variedad de comandos que se emplean en la programación del robot karel, en esta sección solo describimos aquellos que utilizamos para desarrollar las actividades de aprendizaje:
Comando move ()
Comando turnleft()
Comando putbeeper()
Comando pickbeeper()
Comandoturnoff()
3.1.1 move()
Definición: la orden o instrucción move() sirve para hacer avanzar al robot karel una cuadra la calle o avenida en la dirección en que se encuentra orientado.
3.1.2 turnleft()
Definición: con la instrucción turnleft hacemos que el robot karel gire 90° grados a si izquierda, es decir, en el sentido contrario a las manecillas del reloj, debemos tomar en cuenta que nosreferimos a la izquierda de karel, lo que significa que si karel está en dirección este, y le ordenamos un turnleft(); entonces hara un giro a su izquierda, que lo degara viendo en dirección norte. Para que gire a la derecha, escribimos tres veces la orden o instrucción turnleft();
3.1.3 putbeeper()
Definicion: las instruccio putbeeper() la usamos para ordenarle a karel que deje un trompo ozumbador en la esquina en donde esta parado, pero debemos asegurarnos que karel tenga, al mano es un trompo en su mochila de trompos, de lo contrario marcara un error y su tarea terminara “anormalmente”, es decir sin éxito. Si queremos que deje dos trompos, escribimos dos veces instrucción putbeeper().
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñary crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar eltérmino en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social yeconómico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquenun agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.En primera aproximación, la tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, habilidades ydestrezas interrelacionados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales o artificiales que permitan transformar el medio para cubrir necesidades, anhelos, deseos y compulsiones humanas. Esta definición es insuficiente por lo cual hay que analizar las funciones, finalidades y los aspectos epistemológicos de la tecnología.
Funciones de las tecnologías
En la prehistoria, lastecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), y en la historia también para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la...
Regístrate para leer el documento completo.