KARELIS
Aun cuando la propuesta de reforma de la Constitución ha acaparado sustancial atención y cobertura de los medios, no deja de ser preocupante la actitudgeneral que ha asumido y proyecta el régimen sobre este asunto tan trascendente para la esencia misma de la Nación.
Para empezar, la propuesta en sí desvirtúa el carácter y la significación de unaConstitución para un país, vale decir, su carácter de documento esencial, definitorio, de lo que es y deben ser su vida, sus instituciones y las relaciones entre quienes lo conforman o habitan en él. Poresto las Constituciones suponen una responsabilidad y un compromiso muy serio para que sirvan como referencia y compromiso de lo que es ese país, tratando de garantizar a sus ciudadanos la mayorestabilidad posible en cuanto a tal definición, en el más amplio horizonte temporal posible, en un pacto con ellos que garantice la más amplia e inclusiva pertinencia ciudadana, en su diversidad deintereses y pensamiento. Desde este punto de vista resulta hasta irresponsable proponer reformarla a menos de 8 años de su puesta en vigencia, con la misma ligereza con la que uno se cambia de camisa, sinhaber dado siquiera tiempo ni debida oportunidad para que lo establecido actualmente fructifique.
Más preocupante aún es el abuso de todas las artimañas y manipulaciones emocionales con las que elrégimen ha tratado de ganar la voluntad del pueblo para que respalde el proyecto de reforma constitucional, banalizándola para hacer ver como si se tratara simplemente de apoyar o no reivindicacioneslaborales o beneficios para los trabajadores informales.
En medio del intento de engaño al pueblo ha sido claro, sin embargo, el abierto reconocimiento del teniente coronel y de la presidenta de la AN encuanto a que con esta reforma se está proponiendo a los venezolanos un nuevo "modelo de país". Dice el adagio jurídico "a confesión de parte, relevo de pruebas", en esto no hay añagaza y es...
Regístrate para leer el documento completo.