karl marx

Páginas: 5 (1121 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014

Karl Marx (Tréveris, Prusia occidental, 1818 - Londres, 1883)

Personificación del autor:Karl Marx era un pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán, proveniente de una familia judía de clase media. Estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena, doctorándose en Filosofía por esta última en 1841.

Contexto en el que desarrollo sus ideas: Karl Mark se desarrollóen una etapa de la historia en donde sus ideas políticas no eran aceptadas socialmente por lo cual tuvo que ir migrando de un país a otro, al ser echado en poco tiempo de éstos. Primero en 1843 lo obligaron a dejar Alemania y tuvo que instalarse en París. Luego fue expulsado de Francia en 1845 y eligió para refugiarse, Bruselas. Finalmente, para apoyar las tendencias contrarias, opuestas, presentesen la Revolución alemana de 1848, pasó a llevar una vida más estable en Londres.

Su modo de mirar la sociedad: Marx junto con su amigo Engels pretendía hacer un «socialismo científico», basado en la crítica sistemática del orden establecido y el descubrimiento de las leyes objetivas que conducirían a su superación, la fuerza de la Revolución (y no el convencimiento pacífico ni las reformasgraduales) para acabar con la civilización burguesa. Criticó hasta el extremo la esencia injusta, ilegítima y violenta del sistema económico capitalista, en el que veía la base de la dominación de clase que ejercía la burguesía. Por eso, completó esta base económica de su razonamiento con otras reflexiones de carácter histórico y político: precisó la lógica de lucha de clases que dio como resultadodel choque revolucionario entre explotadores y explotados.

También, indicó el sentido de la Revolución socialista que esperaba, como emancipación definitiva y global del hombre (quitar, anular la propiedad privada de los medios de producción, que era la causa de la alienación de los trabajadores) ya que, apuntaba hacia un futuro socialista entendido como realización plena de las ideas delibertad, igualdad y fraternidad, como fruto de una auténtica democracia.




*referencias: P (periodista)
M (Karl Marx)

Bueno, estamos acá con Karl Marx un filosófico clásico que con sus pensamientos, trabajos y teorías, logró atravesar el tiempo hasta la actualidad, en donde siguen siendo muy influyentes en nuestro mundo.
P:¿Cuándo y dónde nació?
M: Nací enPrusia en el año 1818.

P:¿Podrías contarnos un poco a cerca de tu familia?
M: Por supuesto, soy proveniente de una familia judía de clase media, mi padre era abogado.

P:¿Dónde realizó sus estudios?
M: Estudié en las universidades de Bonn, Berlín y Jena. Por último, luego en 1841 hice el doctorado en Filosofía.

P:¿Qué es lo que más le apasiona?
M: Lo que más me apasiona es la filosofíay la historia, leer, averiguar e informarme sobre esos te temas.

P:¿Desde cuándo surgió su interés por las doctrinas racionalistas de la Revolución francesa?
M: Aproximadamente surgió en 1843, luego de que me casé con Jenny von Westphalen, especialmente gracias a su padre quién fue el que introdujo ese interés en mí acerca de las doctrinas racionalistas de la Revolución Francesa y tambiénlos primeros pensadores socialistas.

P:¿Cuáles eran los conceptos más importantes de su teoría?
M:Los conceptos más importantes de mi teoría es sobre el capitalismo; principalmente el tema de la ganancia porque yo pienso, existe una clase trabajadora de gran poder adquisitivo y obreros que reciben siempre un mínimo salario por más que trabajen más cantidad de horas y más forzado, nunca van apoder crecer, ya que ese valor extra que va produciendo él no se lo va a quedar, no lo gana, sino que el “plus” se lo queda el propietario de la fábrica. Además, no tienen una percepción correcta de lo que producen en relación al producto final, ya que cada uno elabora sólo una parte del mismo. Tampoco se conjuga una relación estrecha con sus compañeros porque suele predominar un clima hostil. Por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Karl marx
  • Karl marx
  • Karl marx
  • Karl Marx
  • Karl Marx
  • karl marx
  • Karl Marx
  • karl marx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS