karl popper
Karl Raimund Popper (Viena, 28 de julio de 1902 - Londres, 17 de septiembre de 1994) fue un filósofo y teórico de la ciencia, de origen judío, nacido en Austria, aunque más tarde seconvirtió en ciudadano británico.
Karl Popper, nacido en Viena, fue hijo del abogado protestante Simón Siegmund Carl Popper y de su esposa protestante Jenny Schiff, siendo descendientes de familiares dereligión judía. Popper mismo se caracterizaba como agnóstico. Su abuelo paterno tenía una formidable biblioteca en la que él, desde niño, contraería la pasión de la lectura. Nunca se consoló de habertenido que venderla cuando se desplomaron las finanzas de su familia que, durante su infancia, había sido muy próspera.
Popper se destacó pronto por un precoz rechazo a toda forma de nacionalismo lo quelo llevó a oponerse al sionismo y siempre pensó que la creación de Israel fue “un trágico error”.
Cuando Karl Popper comenzó sus estudios universitarios, en la década del 1920, la escena políticaestaba dominada efímeramente por la izquierda: florecía entonces la llamada Viena Roja. También Popper, interesado principalmente en la pedagogía política, se implicó en este movimiento, ingresando enlas juventudes socialistas.
Popper adquirió en 1929 la capacitación para dar lecciones universitarias de matemáticas y física.
En estos años tomó contacto con el llamado Círculo de Viena. No obstantesu cercanía con este, Popper cuestionó siempre algunos de los postulados más significativos de este grupo de pensadores, lo que dificultó su integración en él.
El Círculo se vio influido por lafundamentada crítica de Popper y, de hecho, La lógica de la investigación científica, principal contribución de Popper a la teoría de la ciencia, apareció por primera vez en una serie de publicaciones delpropio círculo vienés. La obra fue recibida como fruto de las discusiones del círculo, lo que llevó a muchos a calificar equivocadamente a Popper como positivista. En 1937, tras la toma del poder por...
Regístrate para leer el documento completo.