Kdjd
El Psicoanálisis, sin embargo, es más que una técnica en tratamiento. Constituye al mismo tiempo una teoría general de la vivencia y funcionamiento humano, y un método deinvestigación de los procesos psíquicos.
El postulado fundamental del Psicoanálisis es la existencia de procesos psíquicos inconscientes. Freud inica su trabajo estando especialmente interesado en eltratamiento de las "enfermedades nerviosas". Trabajó con el método de la hipnosis, aprendiendo junto a Charcot y Breuer.
Luego desarrolla el método catártico, para finalmente llegas a establecer la regla(método) fundamental del Psicoanálisis: la asociación libre, esto es, comunicar todo aquello que acudiera a la memoria por absurdo, incoherente o vergonzoso que pareciera.
Utilizando el método de laasociación libre, muy pronto, comenzó a observar la existencia de fuerzas que se oponían a que los contenidos ocultos afloraran a la conciencia. Esto fue denominado, resistencia. De aquí se dervia la"Teoría de Represión" y el concepto de "Mecanismo de defensa".
► EN QUE CONSISTE EL PSICOANALISIS
El psicoanalista invita al paciente a decir cuánto le venga a la mente (esto es, a asociarlibremente) haciendo a un lado cualquier juicio sobre el valor o la pertinencia de sus propias ideas. Poco a poco se vuelven evidentes ciertos patrones repetitivos, característicos de cada paciente, en suscomunicaciones al analista, quien puede entonces, por medio de sus interpretaciones, llevar al paciente a descubrir por sí mismo el origen de sus dificultades al volver a experimentarlas en lasituación analítica.
importancia
● ... Tambien la importancia del psicoanálisis radica en permitir al sujeto a encontrar alguna respuesta posible, a las preguntas que le plantea una subjetividad...
Regístrate para leer el documento completo.