kdxgvhbjkl cyuijlvcxsrtyuiolñ
Páginas: 2 (275 palabras)
Publicado: 28 de noviembre de 2013
El era una persona que estaba en contra del peronismo. Un tema recurrente era el de lainvasión, que lo podemos ver en el cuento “Casa tomada”, en este cuento se podría decir que muestra la invasión del peronismo en cuanto al poder y al“desalojo” de la clase dominante.
Cortázar también representaba a Eva en unos de sus cuentos “Las puertas del cielo” como a un monstruo, en cambio, en el cuento “Elexamen” la representa como a una mujer muerta.
En el prólogo de Libro de Manuel puede leerse lo siguiente: "Más que nunca creo que la lucha en pro del socialismolatinoamericano debe enfrentar el horror cotidiano con la única actitud que un día le dará la victoria: cuidando precisamente, celosamente, la capacidad devivir tal como la queremos para ese futuro, con todo lo que supone de amor, de juego y de alegría".
A Cortázar le interesaba el peronismo también por lo que elgobierno estaba inaugurando y lo que él ve, es como va cambiando la sociedad y lo cultural.
Para Cortázar la literatura tendrá otro sentido: se asume desde unanueva perspectiva, el de la responsabilidad del escritor frente a las causas sociales. Su compromiso con las revoluciones socialistas en América Latina semantuvo con firmeza en el plano de los sentimientos y de la amistad.
Algo que reconoció Italo Calvino de Julio Cortázar es "Si la determinación del militante lehacía decir y escribir a veces cosas en las que su acento era poco reconocible; su buena fe, su desinterés, su modestia, están fuera de discusión"
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.