Kentucky

Páginas: 19 (4601 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2012
INDICE

I. RESUMEN EJECUTIVO | |
II. ESTABLECIMIENTO DE LA VISIÓN Y MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN | |
a. Visión de la organización | |
b. Misión de la organización | |
c. Historia de la empresa. | |
d. Nombre de la compañía. | |
e. Forma legal del negocio. | |
f. Localización del negocio. | |
g. Equipo administrativo | |
h. Logotipo de la empresa.| |
III. SITUACIÓN ACTUAL DE LA MERCADOTECNIA | |
a. Descripción del mercado | |
b. Descripción de la competencia | |
IV. ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS DE MERCADOTECNIA | |
a. Programa de producto | |
b. Producto actual. | |
c. Investigación y desarrollo | |
d. Programa de precio | |
e. Programa de comunicación | |
f. Promoción de ventas. | |g. Mercadotecnia directa. | |
h. Relaciones públicas. | |
i. Comunicación internacional. | |
j. Programa de distribución | |
k. Distribución internacional. | |
V. CONCLUSIÓN | |
VI. ANEXOS | |

I. RESUMEN EJECUTIVO

¿Qué es la mercadotecnia?, sin duda habrá sus definiciones al respecto. En forma general, la mercadotecnia se define como un sistema total deactividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos existentes en el mercado para satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con los clientes, a cambio de una utilidad o beneficio.

La importancia de la mercadotecnia radica en la economía; al generar empleos directos eindirectos, al promover la adquisición de materias primas para la producción de nuevos productos o productos ya existentes, al atraer más capitales, contribuye también a la mejora del estándar de vida y la creación de empresas competitivas; La mercadotecnia impulsa a las empresas a enfocar su atención en el cliente para producir aquello que su mercado meta necesita, a un precio que puedan y esténdispuestos a pagar, con una actividad promocional que dé a conocer su oferta y a través de los canales de distribución que le permitan tener el producto en el lugar correcto y en el momento preciso.

Es ahí donde encontramos a Kentucky fried chicken una empresa nacida en 1930 en Kentucky, comenzando con un pequeño restaurante llamado “Sanders court and café” propietario del coronel Sanders, mas tarde através de la historia esta empresa se convierte en franquicia al ser altamente competitiva e innovando con servicio y calidad como lo sigue haciendo actualmente.

En el presente trabajo se estudia más a fondo el concepto de marketing y su importancia, dando un repaso de su misión, visión, cultura, además hacemos un análisis de su mercado, sus competencias, sus productos, sus programas decomunicación y relaciones públicas, así como sus políticas de precios.

Para nosotros la mercadotecnia es un punto central para toda empresa y es donde recae su importancia, a través de este trabajo podemos entender más a fondo la aplicación de los conceptos y hacemos un criterio propio de lo que hacen las empresas para mantener y atraer a más clientes.

II. ESTABLEMIENTO DE LA VISION, MISION DE LAORGANIZACION
 
Kentucky fried chicken es [ 1 ]
una franquicia parte de Yum! Restaurants International la cadena número uno a nivel mundial y líder en el segmento de comida rápida en las marcas de:

Su meta es:
Ser los mejores del mundo construyendo agrandes marcas y dirigiendo grandes restaurantes
Su pasión:
Cliente manía, lograr una sonrisa YUM en el rostro de nuestros clientesalrededor del mundo
Formula de éxito:
La capacidad de nuestra gente es primero, la satisfacción de los clientes y la rentabilidad del negocio son una consecuencia

c) HISTORIA DE LA EMPRESA.

1890
Nace Harland Sanders en las afueras de Henryville, Indiana.
1900-1924
Harland Sanders trabaja en diferentes tipos de empleos: obrero agrícola, conductor de tranvía, soldado en Cuba, ayudante de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kentucky
  • KFC
  • Kentucky fried chicken
  • Kentucky Fried Chicken,
  • Historia de Kentucky Fried Chicken
  • Caso kentucky fried chicken
  • historia del kentucky fried chicken
  • Kentucky Fried Chicken history

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS