kevin
El transporte terrestre ha venido evolucionando hasta convertirse en el medio habitual de desplazamiento de la mayoría de las personas en las ciudades. Hoy en día este movimiento se controla y reglamenta en las terminales de transporte, que proporcionan espacios necesarios a los usuarios para la espera y a abordaje de autobuses.
La principal problemática que afecta el buenfuncionamiento y fácil acceso a cada uno de los circuitos dentro y fuera de esta es la ausencia de una terminar de transporte terrestre con una adecuada infraestructura, en su lugar se encuentran paraderos informales de minivans en donde salen a una hora determinada por ellos y con ambientes administrativos que no cubren las necesidades del transportista ni de los usuarios siendo necesario este proyecto.Objetivo
La presente investigación consiste en determinar los requerimientos funcionales que son necesarias para un Terminal Terrestre en la ciudad, ya que algunas ciudades no cuenta con una infraestructura adecuada donde se desarrollen actividades de transporte de pasajeros y carga, siendo este un aspecto importante dentro de la formación y el desarrollourbanístico de la ciudad. Por lo que se consideró importante realizar la presente investigación teniendo como objetivo principal: “Determinar los Requerimientos funcionales para una Terminal Terrestre de Pasajeros”,
Terminal Terrestre
Marco teórico
Cuando se utiliza el concepto de terminal se hace referencia a aquel espacio físico en el cual terminan ycomienzan todas las líneas de servicio de transporte de una determinada región o de un determinado tipo de transporte (por ejemplo, ómnibus o tren).
Terminal transporte interurbano
El transporte terrestre se vino desarrollando muy despacio uno de sus grandes protagonistas en el Siglo XX es el automóvil, pero tras la segunda guerra mundial con la sociedad de consumos de masas se producen un granauge en este servicio por lo que se hace necesario la invención del autobús.
Dado la concentración de la población de la grandes ciudades o grandes áreas metropolitanas se a supuesto la necesidad de dotación de un transporte colectivo, eficiente. En los últimos 50 años en los grandes núcleos urbanos se ha procedido a la implantación de servicios de transporte.
Concepto
Terminal detransporte es el punto final e inicial de recorridos largos. Son instalaciones en donde se almacenan y se dan mantenimiento a las unidades de autobuses al mismo tiempo brinda diversos servicios a los usuarios.
El transporte es el modo de trasladar a personas por medio de vehículos automotores a través de caminos que conducen a un lugar determinado.
Características
-Edificaciones de grandes dimensiones-Comprenden espacios semi abiertos y cerrados
-Requiere espacios extensos para áreas exteriores (estacionamiento, áreas de maniobras)
-Se define por cuatro zonas: zona publica, zona privada, zona exterior y zona de servicio.
-Edificaciones de actividad constante
-Edificios que funcionan como hitos dentro de un área urbana y punto de vinculación entre ciudades.
-Sirven de intercambioeconómico entre los centro poblados.
Clasificación Urbana
Según su función se clasifica en:
Central: es el punto inicial y final de los recorridos
De paso: punto donde la unidad se detiene para recoger pasajeros
Local: donde se establecen líneas para dar servicio a determinada zona.
Servicio directo o expreso: el pasajero aborda en la terminal de salida y el vehículo no hace ningunaparada hasta llegar a su destino.
Autoridades Competentes
Ministerio de transportes y obras públicas: definirá las políticas de las terminales terrestres de pasajeros por carretera.
Comisión nacional del transporte terrestre, tránsito y seguridad vial: establecer normas generales de funcionamiento, operación y control de las instalaciones.
Comisión provincial de transporte terrestre,...
Regístrate para leer el documento completo.