kevin
1.1Antecedentes:
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN EL TRABAJO INDUSTRIAL (SENATI). Cuenta Con un taller de automatización donde se realizan pruebas de funcionamiento de motores con diversos tipos de arranques. En el Taller de automatización y rebobinación se encontró las siguientes situaciones:
• Tableros Eléctricos en malas condiciones
• Componentes eléctricos enmal estado.
• .Falta equipos eléctricos
1.2 El Problema:
En la actualidad el taller de automatización y rebobinacion del SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN EL TRABAJO INDUSTRIAL (SENATI). Cuenta con tableros que contribuyan a un buen aprendizaje, entendimiento y desarrollo del alumno en el módulo de arranque de motores. Debido a esto, las prácticas de este módulo se hacen con muchadificultad que deja con mucho que desear, este módulo no es fácil comprender por motivo que no se encuentra el buen estado lo tableros eléctricos y falta componentes en mal estado por lo que el aprendiz no llega a un nivel óptimo para su buen desempeño.
1.3 Denominación del proyecto:
“Diseño de plancha de tablero y montaje de elementos eléctricos”
1.4 La mejora y/o innovación propuesta.Mejoramientos de tableros eléctricos cambiaremos las planchas metálicas por una plancha metálica perforadas y montaje de componentes eléctricos como por ejm. (contadores, medidores, lámparas de señalización, Protección, Bollas, etc.)
ASPECTOS INFORMATIVOS
1.1Antecedentes:
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN EL TRABAJO INDUSTRIAL (SENATI). Cuenta Con un taller de automatización donde se realizanpruebas de funcionamiento de motores con diversos tipos de arranques. En el Taller de automatización y rebobinación se encontró las siguientes situaciones:
• Tableros Eléctricos en malas condiciones
• Componentes eléctricos en mal estado.
• .Falta equipos eléctricos
1.2 El Problema:
En la actualidad el taller de automatización y rebobinacion del SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN EL TRABAJOINDUSTRIAL (SENATI). Cuenta con tableros que contribuyan a un buen aprendizaje, entendimiento y desarrollo del alumno en el módulo de arranque de motores. Debido a esto, las prácticas de este módulo se hacen con mucha dificultad que deja con mucho que desear, este módulo no es fácil comprender por motivo que no se encuentra el buen estado lo tableros eléctricos y falta componentes en mal estadopor lo que el aprendiz no llega a un nivel óptimo para su buen desempeño.
1.3 Denominación del proyecto:
“Diseño de plancha de tablero y montaje de elementos eléctricos”
1.4 La mejora y/o innovación propuesta.
Mejoramientos de tableros eléctricos cambiaremos las planchas metálicas por una plancha metálica perforadas y montaje de componentes eléctricos como por ejm. (contadores, medidores,lámparas de señalización, Protección, Bollas, etc.)
ASPECTOS INFORMATIVOS
1.1Antecedentes:
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN EL TRABAJO INDUSTRIAL (SENATI). Cuenta Con un taller de automatización donde se realizan pruebas de funcionamiento de motores con diversos tipos de arranques. En el Taller de automatización y rebobinación se encontró las siguientes situaciones:
• Tableros Eléctricos enmalas condiciones
• Componentes eléctricos en mal estado.
• .Falta equipos eléctricos
1.2 El Problema:
En la actualidad el taller de automatización y rebobinacion del SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN EL TRABAJO INDUSTRIAL (SENATI). Cuenta con tableros que contribuyan a un buen aprendizaje, entendimiento y desarrollo del alumno en el módulo de arranque de motores. Debido a esto, lasprácticas de este módulo se hacen con mucha dificultad que deja con mucho que desear, este módulo no es fácil comprender por motivo que no se encuentra el buen estado lo tableros eléctricos y falta componentes en mal estado por lo que el aprendiz no llega a un nivel óptimo para su buen desempeño.
1.3 Denominación del proyecto:
“Diseño de plancha de tablero y montaje de elementos eléctricos”...
Regístrate para leer el documento completo.