Keynesiano

Páginas: 2 (401 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
ANTECEDENTES
Antes de la Gran Depresión muchos economistas consideraban al desempleo como un problema pasajero y de menor importancia. No obstante, la persistente depresión de los años 30 quebró suconfianza.
La Gran Depresión golpeó a la economía americana de forma rápida e inesperada. A comienzos de 1929 ésta operaba con pleno empleo; su tasa de desempleo apenas bordeaba el 3.2%. En octubrede 1929, la bolsa de valores colapsó.
En la peor etapa de la Gran Depresión, en Estados Unidos, uno de cada cuatro obreros se encontraba desempleado. Frente a esta situación la teoría clásica acercade las fluctuaciones agregadas fue obviamente puesta en duda y surgieron nuevas teorías acerca del equilibrio macroeconómico y el desempleo. El mayor aporte fue el del economista británico John MaynardKeynes quien resaltó que podían existir razones para creer que una economía podría estancarse en un equilibrio donde el nivel de producto estuviera muy por debajo de su nivel de pleno empleo. Keynesno sólo apoyó la existencia de equilibrio en una economía de mercado con desempleo masivo sino que, además, argumentó que una economía en equilibrio con pleno empleo sería altamente inestable ypropensa a caer de nuevo en una depresión.
El modelo keynesiano del equilibrio macroeconómico asume que, dada la existencia de salarios nominales rígidos el mecanismo de autocorrección de la economía noserá capaz de restaurar automáticamente el pleno empleo en el caso de que la demanda agregada decline. Por lo tanto el origen del desempleo sería una demanda agregada insuficiente, es decir, poco gastoen bienes y servicios. Es por ello que sería necesario tomar medidas correctivas para restaurar el nivel de demanda agregada que asegura el pleno empleo y con ello evitar la caída en el nivel deingreso real y las oportunidades de empleo. La responsabilidad de dicha tarea recaería, según Keynes, en el gobierno quien no sólo tendría la capacidad, sino además la responsabilidad de controlar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Keynesianismo
  • Keynesianismo.
  • Keynesianismo
  • keynesiano
  • keynesianismo
  • Keynesianos
  • Keynesianismo
  • El keynesianismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS