khghghgvjbmnbh
Páginas: 107 (26567 palabras)
Publicado: 30 de marzo de 2014
TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO
Magistrado Presidente: Lic. Luis O. Porte Petit Moreno; Magistrados
Numerarios: Lic. Rodolfo Veloz Bañuelos, Lic. Marco Vinicio Martínez
Guerrero, Lic. Luis Ángel López Escutia; Magistrada Supernumeraria: Lic.
Carmen Laura López Almaraz; Secretario General de Acuerdos:
Lic. Armando Alfaro Monroy; Oficial Mayor: Lic. Jesús Anlén López;
ContralorInterno: Lic. Gilberto Suárez Herrera; Director General de Asuntos
Jurídicos: Lic. Ernesto Jiménez Navarrete; Directora del Centro
de Estudios de Justicia Agraria uDr Sergio García Ramírez": Lic.
Patricia Anabel Valdez Baca; Subdirector de Información y Capacitación:
Lic. Carlos Ramiro Gorostieta; Subdirectora de Publicaciones: Lic. Georgina
Rosette Oropeza; Capturista: Verónica Jiménez Jiménez.CENTRO DE ESTUDIOS DE JUSTICIA AGRARIA
"DR. SERGIO GARCÍA RAMÍREZ"
Córdoba 7, Col. Roma
c.P. 06700 México, D.F.,
CONTENIDO
PÁGS
*
EL DILEMA DE LA CODIFICACIÓN EN EL DERECHO AGRARIO •••
7
PROFESOR RICARDO ZELEDÓN ZELEDÓN
*
Los CONFLICTOS POR LÍMITES••.•••••.•••...•••••••.••....••..•.••.••••••••••..••.• 31
LIC ALDO SAÚL MuÑoz LÓPEZ
*
SUCESIONESAGRARIAS
61
LIC RAÚL LEMUSGARCIA
*
TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE DILIGENCIAS
A cruARIALES
LIC ALFONSO CASTAÑEDA TRUJILLO
75
LA.ARO PATRIO
MAJESTUOSO
SÍMBOLO DE PAZ
y
AUTODETERMINACiÓN
A. VALDf2
EL DILEMA DE LA CODIFICACIÓN EN EL DERECHO AGRARIO*
PROFESOR RICARDO ZELEDÓN ZELEDÓN
VICE PRESIDENTE DE.LA UNIÓN MUNDIAL
DE AGRARISTAS UNIVERSITARIOS.MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA DE COSTA RICA.
1.
Desde la aparición doctrinaria del Derecho Agrario su
contenido ha crecido en forma vertiginosa. Y desde esas
primeras manifestaciones surgió el dilema de su codificación. Unos
se inclinan por considerarla indispensable para la sobrevivencia de
la disciplina mientras otros la soslayan por carecer de la
trascendencia señalada.Pero el tema no ha sido enfrentado ni mucho menos resuelto. Y
las consecuencias son muy diferentes. Cada ordenamiento muestra
un conjunto vigoroso de normas constitutivas de fuentes de toda
naturaleza y jerarquía. Y junto a ellas también se encuentra una
sólida doctrina y jurisprudencia. Todas pretenden responder a una
cambiante realidad llena de articulaciones y vicisitudes. Y ésta seencuentra algunas veces motivada o al contrario irrumpiendo en
una serie de valores de la más diversa índole.
1,
(
l
l
I
I
ti
• Relación presentada al IVemc Congres Mondial de Droit Rurall Túnez, del 21 al
25 de octubre de 1996, dentro del tema "La codificación en la agricultura".
8
EL DrLEMA DE LA CODIFICACIÓN
Aun cuando existe diferente desarrollo, e incluso diversosniveles
de modernización entre un ordenamiento y otro, la disciplina se
caracteriza por presentar rasgos de gran versatilidad. Pero ello no
parece vencer la añoranza de la codificación.
Esto se evidencía aún más cuando afloran fenómenos poco
comprendidos, e incluso aparentelnente paradójicos para la cultura.
Mientras se percibe un claro desarrollo y evolución de la disciplina,
en sentidocontrario no se duda en afirmar lnalformaciones en el
plano legislativo. Estas se encuentran en una triple sintomatología:
hay lagunas, contradicciones e inflación de leyes de ínfimo valor.
Esto es así porque el sistema positivo está representado por un
inmenso cúmulo de leyes poco profundas, referidas a temas
específicos, o a la solución de problelnas particulares, sin encontrar
un cuerpoorgánico, completo, acabado -sea como legislación
generala Código-, donde estén las soluciones a los eventuales
problemas cotidianos.
,
¡
•
i
Estas aparentes conh-adicciones se refieren a la problemática de
la formación normativa. Y más concretamente a los roles asumidos
por la producción de fuentes jurídicas.
~
El legislador no parece ser más el arquitecto de la sociedad...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.