khnjjkgbvhjv

Páginas: 4 (929 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2013
CAUSAS:
Tala y quema de bosques
Contaminación ambiental
Sequías de gran magnitud
Ríos contaminados por la acción del hombre
CONSECUENCIAS:
Perdidas de cosechas 
Escasez de agua potableDesforestación
Tratados
1. AEWA
2. Acuerdo ASCOBANS
3. Comisión de Helsinki (HELCOM)
4. Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico
5. Convención de Basilea
6. Convención deEstocolmo
7. Convención de Londres sobre la Descarga de Desechos de 1972
Resumen
La escasez de agua.
La sequía provoca efectos devastadores en los países que las sufren. Actualmente, muchos paísestienen menos agua de la que necesitan. A principios del próximo siglo, una tercera parte de las naciones tendrá escasez de agua de modo permanente. La primavera es cada vez más pobre comoconsecuencia de la tala de los bosques y el cambio climático. Los lagos subterráneos, que datan de tiempos prehistóricos, se están agotando con rapidez.
El ser humano considera al suelo, que normalmente llamatierra, como algo muerto, donde puede colocar, acumular o tirar cualquier producto sólido o liquido que ya no le es de utilidad o que sabe que es tóxico. La humanidad obtiene la mayor cantidad deagua de los ríos, pero casi todos se encuentran inservibles a causa de la contaminación. El agua de mar desalinizada es una fuente potencial, aunque el costo del proceso es diez veces mayor.
La inerciapolítica agrava la crisis del agua. La crisis mundial del agua cobrará en los próximos años proporciones sin precedentes y aumentará la creciente penuria por falta de agua en las personas quehabitan en muchos países subdesarrollados. Los recursos hídricos disminuirán continuamente a causa del crecimiento de la población, de la contaminación y del cambio climático.
De todas las crisis socialesy naturales que debemos afrontar los seres humanos, la de los recursos hídricos es la que más afecta a nuestra propia supervivencia y a la del planeta. Ninguna región del mundo podrá evitar las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS