kholbergh

Páginas: 4 (963 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
TEORIA DE KOHLBERG
Kohlberg comparte con Piaget la creencia en que la moral se desarrolla en cada individuo pasando por una serie de fases o etapas. Estas etapas son las mismas para todos los sereshumanos y se dan en el mismo orden, creando estructuras que permitirán el paso a etapas posteriores. Sin embargo, no todas las etapas del desarrollo moral surgen de la maduración biológica como enPiaget siendo las últimas ligadas a la interacción con el ambiente. El desarrollo biológico e intelectual es una condición necesaria para el desarrollo moral, pero no suficiente.
El paso de una etapa aotra se ve, según Kohlberg, como un proceso de aprendizaje irreversible en el que se adquieren nuevas estructuras de conocimiento, valoración y acción. Estas estructuras son solidarias dentro de cadaetapa, es decir, actúan conjuntamente y dependen las unas de las otras. Kohlberg no encuentra razón para que, una vez puestas en funcionamiento, dejen de actuar, aunque sí acepta que se produzcanfenómenos de desajuste en algunos individuos que hayan adquirido las estructuras propias de la etapa de un modo deficiente.
Solo los dos niveles según la teoría del desarrollo moral de Kohlberg,incluyen la etapa escolar:
1. NIVEL I: MORAL PRECONVENCIONAL (4 – 10 años)
Los niños observan los patrones de otros ya sea para evitar el castigo o para obtener recompensas. Responde a reglas culturales ya etiquetas de correcto o equivocado.

Ejemplo:
Jorge es un niño que, jugando, coge el recipiente del aceite para la ensalada y se cae una gota de aceite en el mantel de la mesa, de forma queaparece en él una pequeña mancha.
Alberto es otro niño que todos los días le ayuda a sus papás a poner la mesa. Ese día, al poner la mesa, tropieza y se le cae la aceitera sobre la mesa, haciéndose unagran mancha en el mantel.
¿Cómo contestaría un niño de infantil a las siguientes preguntas?:
¿Los dos niños son igual de malos o uno es más que otro? ¿Cuál es peor y por qué? (los dos niños son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS