Khooiiu

Páginas: 13 (3013 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2012
UNIDAD N°1 de Recreación
Colegio Manuel A. de Castro N°5080
Curso: 3° 6

Historia de la recreación.
La recreación histórica es una actividad en la cual los participantes recrean algunos aspectos de un evento o periodo histórico. Puede ser uno muy estrechamente definido, como una guerra u otro evento, o uno de más amplia cobertura.
Las actividades relacionadas a la "recreación" no sonnuevas. Los torneos en la edad media tenían temas Romanos o más antiguos (mientras que los Romanos mismos montaron recreaciones de famosas batallas navales (Naumaquia) y terrestres dentro de sus Coliseos como una forma de espectáculo público), y los Victorianos recrearon objetos medievales como tapices. Sin embargo, la recreación histórica en persecución del interés histórico práctico y más alláde meramente reinventar la historia como un entretenimiento para adaptarse a conveniencias.
El término historia viviente (living history, conforme a su denominación en inglés), describe los intentos de traer la historia a la vida, ya sea para una audiencia o para los participantes mismos. La principal diferencia entre una recreación y una actuación dramática del periodo es el grado de inmersión yel monto de improvisación.
La recreación histórica es una actividad que guarda concomitancias con el rol en vivo, del que se diferencia, no obstante, en el hecho fundamental de que los participantes no interfieren con sus propias decisiones en el desarrollo de los sucesos representados.

Concepto de recreación
Con origen en el término latino recreatĭo palabra recreación define a la acción yefecto de recrear. Por lo tanto, puede hacer referencia a crear o producir de nuevo algo. También se refiere a divertir, alegrar o deleitar, en una búsqueda de distracción en medio del trabajo y de las obligaciones cotidianas.
Por lo tanto, la recreación es el uso del tiempo que se considera como un refresco terapéutico del cuerpo y de la mente. La recreación implica una participación activa delsujeto, a diferencia del ocio que refiere generalmente al descanso o a otra forma de entretenimiento más relajada.
Los especialistas afirman que el entretenimiento es importante para mantener un equilibrio entre los deberes y la salud física y mental. Por eso, cuando la gente lleva una vida cada vez más sedentaria y con mayor estrés, la necesidad de recreación aumenta.
Entre las actividadesrecreativas más tradicionales, pueden mencionarse aquellas que se realizan al aire libre. La pesca, por ejemplo, es considerada como una actividad recreativa que permite distenderse y disfrutar de la naturaleza.
Los deportes como el fútbol y los distintos tipos de juegos también son elegidos por millones de personas en todo el planeta a la hora de la recreación.
En definitiva, el concepto derecreación abarca el juego en todas sus expresiones y actividades como la música y el teatro. Se considera que toda acción recreativa contribuye al enriquecimiento de la vida. Por eso, la recreación también es una actitud o estado de ánimo, que expresa la naturaleza misma del hombre.
-------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------
Características de la recreación.

1.   Son actividades libres, espontáneas y naturales
2.   Es universal
3.   Se realiza generalmente en el llamado tiempo libre
4.     Produce satisfacción y agrado
5.   Ofrece oportunidades para el descanso y compensación
6.     Ofrece oportunidades de creación y expresión
7.   Involucra actividades que songeneralmente auto-motivadas y voluntarias
8.     Es por naturaleza seria y requiere concentración del participante
9.     Es un estado de expresión creativa
10.     Es constructiva y benéfica para el individuo y la sociedad
11.   Algunas veces puede proporcionar beneficios.
-------------------------------------------------

Animador Perfil del animador.Un animador es creativo, dinámico,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS