Kimica

Páginas: 15 (3677 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2012
RESUMEN

Es el estado al que se llega al final de cualquier sistema químico. La expresión matemática que representa al Equilibrio Químico, se conoce como Ley de Acción de Masas y se enuncia como: La relación del producto de las actividades
( actividad igual a concentración en soluciones diluidas) elevadas los coeficientes estequiométricos en la reacción de productos y reactivos permanececonstante al equilibrio.
* Constante de equilibrio (K)
Si K <<< 1, entonces la reacción es muy reversible y se dice que se encuentra desplazada a la izquierda.
Si K = 1, es una reacción en la que se obtiene 50% de reactivos y 50% de productos.
Si K >>> 1, la reacción tiene un rendimiento alto y se dice que esta desplazada a la derecha.
* Principio de Le Chatelier:
Unsistema, sometido a un cambio, se ajusta el sistema de tal manera que se cancela parcialmente el
cambio.
* Factores que influyen en la reacción:
Concentración:
- A mayor concentración en los productos el equilibrio tiende a desplazarse hacia los reactivos para compensar la reacción (el equilibrio se va hacia la izquierda).
- A mayor concentración en los reactivos, el equilibrio tiende adesplazarse hacia los productos (el equilibrio se va hacia la derecha).
Presión:
- Es importante hacer notar, que la presión sólo afecta a aquellos productos o reactivos que se encuentran en fase gaseosa.
- A mayor presión, el equilibrio tenderá a irse a donde hay menor número de moles. De acuerdo con la ley general del estado gaseoso
PV=RnT que implica que a mayor número de moles, mayor presión.Temperatura:
En la temperatura se debe de considerar su entalpía (H°) :
I. Si H es positiva, la reacción es endotérmica.
II. Si H es negativa, la reacción es exotérmica
- A mayor presión, el equilibrio tenderá a irse a donde hay menor número de moles. De acuerdo con la ley general del estado gaseoso.
- Si una reacción es endotérmica, al aumentar la temperatura, el equilibrio se desplazaráhacia la derecha (mayor formación de productos).
- Si una reacción es exotérmica, al aumentar la temperatura, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda (mayor formación de reactivos).

MARCO TEÓRICO
EQUILIBRIO QUIMICO

La idea de reacción química lleva a veces a suponer que el proceso progresa de los reactivos hacia los productos, y que se detiene cuando se agota el reactivo que se encuentraen menor proporción. Este tipo de reacciones se denominan irreversibles. Sin embargo, con mayor frecuencia sucede que, a medida que los productos van haciendo su aparición en la reacción, tanto mayor es su capacidad para reaccionar entre sí regenerando de nuevo los reactivos. Cuando esto es posible en una reacción química, se dice que es reversible y se representa mediante una doble flecha,indicando así que la reacción puede llevarse a efecto tanto en un sentido como en el inverso:
reactivo(s) | reacción directa→←
reacción inversa | producto(s) |

Cada proceso posee una velocidad propia que va variando con el tiempo. Así, la velocidad de la reacción directa es mucho mayor que la de la reacción inversa, debido a la diferencia de concentraciones entre reactivos y productos; pero amedida que estos últimos se van formando los reactivos van desapareciendo, con lo cual ambas velocidades se aproximan hasta hacerse iguales. A partir de tal instante sucede como si la reacción estuviera detenida, pues las proporciones de reactivos y productos se mantienen constantes. Se dice entonces que se ha alcanzado el equilibrio químico.
El equilibrio químico tiene un carácter dinámico, pues noimplica que la reacción se paralice en ambos sentidos como podría pensarse, sino que, en cada unidad de tiempo, se forman y desaparecen el mismo número de moléculas de cualquiera de las sustancias que intervienen en el proceso. Si algunos de los productos pueden desprenderse y abandonar el sistema, se rompe el equilibrio y la reacción se verifica sólo en un sentido, hasta que los reactivos se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kimica
  • Kimica
  • kimica
  • kimica
  • kimica
  • Kimica
  • kimica
  • Kimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS