kinesiologia concepto

Páginas: 3 (749 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2014
KINESIOLOGÍA O QUINESIOLOGÍA
Generalidades

KINESIOLOGÍA

La palabra kinesiología tiene su origen en los vocablos
griegos kínesis (“movimiento”) y logos (“estudio”), lo cual permitiría
llegaral concepto de estudio del movimiento.
.

KINESIOTERAPIA
CINESITERAPIA
QUINESIOTERAPIA
“ARTE DE CURAR QUE UTILIZA TODAS
LAS TÉCNICAS DEL MOVIMIENTO”

• CONJUNTO DE METODOS QUE UTILIZAN ELMOVIMIENTO CON FINALIDAD TERAPEUTICA.

ACTIVA
PASIVA

MOVIMIENTO
• EDUCACIÓN FISICA

• VS

QUINESIOTERAPIA

PAG 32,33.MARTINEZ MORILLO
• LECTURA COMENTADA SOBRE EL EJERCICIO:
•ACCIONES FISIOLOGICAS
• FINALIDADES Y OBJETIVOS GENERALES

• El mapa de técnicas en t.f. es para sig. clase.
Miércoles 8.

BIOMECÁNICA
• La biomecánica es la ciencia que estudia las
fuerzainternas y externas y su incidencia sobre el
cuerpo humano.

• En Biomecánica se suelen considerar a las partes
constituyentes del cuerpo humano como un
sistema, y cualquier fuerza que una parte deeste
ejerza sobre otra, es considerada una fuerza
interna. Por ejemplo, cuando un músculo se
contrae y genera un esfuerzo sobre su punto de
inserción, esta fuerza es considerada interna. Por
elcontrario, la fuerza gravitatoria, la resistencia
aerodinámica, las fuerzas que se ejercen contra el
suelo, o contra otro cuerpo, son consideradas
fuerzas externas.

• La anatomía nos muestra, enreposo y en un
momento dado, las formas de una estructura
pero la biomecánica nos permite comprender
las fuerzas sobre estas estructuras y los
efectos que ocasionan.

BIOMECÁNICA VS. KINESIOLOGÍA• La biomecánica es la ciencia que estudia los
movimientos de los sistemas biológicos desde
el punto de vista de la mecánica.
• La Biomecánica es un término que se
diferencia de la mecánica y dela kinesiología
aunque todos ellos tengan como elemento
común el movimiento.

BIOMECÁNICA VS. KINESIOLOGÍA
• Concretamente la Mecánica nos permite
cuantificar y definir el movimiento.
•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kinesiologia
  • kinesiologia
  • Kinesiologia
  • kinesiologia
  • kinesiologia
  • kinesiologia
  • Kinesiologia
  • Kinesiologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS