Kinesioterapia

Páginas: 5 (1114 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014
EFICACIA DE LA TERAPIA FÍSICA PARA PACIENTES CON CAPSULITIS ADHESIVA: Un ensayo aleatorio controlado.



Componentes del grupo:
Carlos Madrid García
Nerea Marín puche
Guillermo Saura albaladejo
Sergio Martínez miñarro

1. OBJETIVO:
Pregunta 1.1: Identifique el objetivo de estudioComparar la eficacia de una técnica física e ibuprofeno para el tratamiento de la capsulitis adhesiva con ibuprofeno solo.
2. ANTECEDENTES DE ESTUDIO:
Pregunta 2.1: Describa la justificación de la necesidad del estudio La capsulitis adhesiva (llamada"hombro congelado") es un problema común en la práctica general, en las clínicas reumatológicas, ortopédicas y de rehabilitación. Se caracteriza por el dolor en el hombro que se agrava por el movimiento y la limitación de su rango y las actividades diarias. El tratamiento convencional para este tipo de lesión incluye el asesoramiento de pacientes, analgésicos, fármacos anti-inflamatorios noesteroideos (que reducen los síntomas de la inflamación, el dolor y la fiebre), la inyección de esteroides y una amplia variedad de métodos de terapia física.
3. DISEÑO DE ESTUDIO:
Pregunta 3.1: Identifique el tipo de diseño empleado para responder al objetivo Se diseña ECA(ensayo clínico aleatorio). Formaron parte 122 individuos que fueron asignados al azar para 3 semanas de tratamiento. El grupo de control consta de 61 individuos y solo se les trató con ibuprofeno y el grupo de estudio consta de 61 individuos a los que se les trató con ibuprofeno y una técnica combinada de terapia física. Los individuos fueron escogidos al azar. (Dentro de los casos de capsulitisadhesiva)
4. MUESTRA DE SUJETOS PARTICIPANTES:
Pregunta 4.1: Describa las características de los sujetos participantes Los sujetos elegibles eran aquellos los cuales tenían dolor de hombro y una limitación en el movimiento en lo que se refería a la realización de actividades diarias y que habían sido atendidasen la clínica de rehabilitación y de ortopedia del Hospital de Siriraj. Los criterios de exclusión incluyeron pacientes con capsulitis adhesiva secundaria; causas internas de problemas en el hombro (historia de fractura o dislocación o causas externas como trastornos neuromusculares, artritis generalizada y afectación bilateral.Los pacientes elegidos aleatoriamente dieron su consentimiento por escrito 3 semanas antes del tratamiento.
5. MEDIDAS DE RESULTADO UTILIZADAS:
Pregunta 5.1: Especifica los tipos de resultados Las áreas de interés fueron
-El dolor y el índice dediscapacidad
-El rango de movimiento
* Para evaluar cada una se utilizaron las siguientes medidas: “The SPADI” (para el dolor y el índice de discapacidad) y el goniómetro (para el rango de movimiento).
Pregunta 5.2: Especifica la frecuencia en que fueron establecidos lasmedidas de resultado Las medidas se tomaron en primer lugar y pasadas las 3 semanas del tratamiento, también se realizaron unas revisiones adicionales en las siguientes 6, 12 y 24 semanas (en las 12 y 24 semanas por teléfono o correo)
Pregunta 5.3: Señale si los autores del artículo que está revisando citan explícitamente usar medidas válidas o fiables. Identifique, sobre la lista de medidas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kinesioterapia
  • Kinesioterapia
  • kinesioterapia
  • kinesioterapia
  • Kinesioterapia En Quemados
  • kinesioterapia colectiva
  • kinesioterapia
  • Kinesioterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS