Kirikú y La Bruja
En un pequeño poblado de la inmensidad de África, nace Kirikú, una niño distinto a todos los demás y cuyas sorprendentes capacidades (además de andar y hablar desde el senomaterno, sabe perfectamente qué es lo que quiere en la vida) hacen ver en él la esperanza de un pueblo que anhela recuperar su dignidad y dejar de sufrir. Después de "darse a luz a sí mismo", pronto sehace a la idea del sufrimiento de su gente y, decidido a vencer a la bruja Karabá y a conocer las razones de su maldad (VOLUNTAD Y PODER), el valeroso Kirikú hace un viaje bajo tierra en busca de suabuelo, el Gran-Padre, que parece ser el único capaz de responder a sus profundas y continuas preguntas. Kirikú, al conocer su verdadera historia de labios de su abuelo, no piensa en ningún momento envengarse ni nada por el estilo. Su pensamiento y su actitud se centran en el sufrimiento de la bruja, y sus esfuerzos a partir de entonces irán dirigidos a liberarla, nunca a condenarla. (COMPRENSIÓNDEL CONFLICTO).
En medio de esta historia, vamos saboreando la vitalidad de Kirikú que, aunque en algunos momentos sorprenda por su "desparpajo", se gana nuestra simpatía. Este diminuto protagonistano está contento de ser pequeño, de ser diferente de los otros niños; él sueña con ser grande. No acepta las cosas que las personas de la aldea le imponen, las habladurías ni los prejuicios de losmayores; quiere ir más lejos, busca sus propias respuestas. Por fin el protagonista de una película es realmente ejemplar para nuestros chavales: se esfuerza por conseguir lo que cree que es mejor paraél y para los demás, supera sus limitaciones físicas, asume riesgos, es curioso, tiene opiniones propias, es inconformista, rebelde y creativo, reflexiona antes de tomar las decisiones y, una vezadoptadas, trata de luchar hasta el final, por muy difícil que resulte lo que se ha propuesto. Pero no penséis que Kirikú es un niño perfecto: también tiene sus miedos y sus dificultades, y las expresa...
Regístrate para leer el documento completo.