Kit Profesiografico
PLANTEL “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
KIT PROFESIOGRAFICO
POR:
CASTILLO FOSADO OSCAR MARIO
5TO SEMESTRE
GRUPO: 06
MATERIA:
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Perfil de Ingreso
Los aspirantes a estudiar este programa deberán tener capacidad de análisis, crítica e innovación; alta responsabilidad social; compromiso con la sociedad; actitud positiva hacia elcambio; fuerte inclinación a la toma de decisiones; habilidad para adaptarse al ambiente cultural internacional; interés y respeto hacia otras culturas, e interés en desarrollar la actividad turística nacional.
Perfil de Egreso
Al terminar la carrera, el alumno habrá adquirido los conocimientos teóricos y prácticos para administrar y diseñar planes estratégicos y de comercialización quepermitirán aumentar la competitividad de las organizaciones de índole privada o gubernamental pertenecientes al sector turístico.
Se distinguirá por su formación ética y humanista, por ejercer un liderazgo proactivo en la solución de problemas y toma de decisiones, por estar comprometido con el desarrollo sustentable y con la calidad en el servicio.
Asimismo, el alumno habrá desarrollado los siguientesconocimientos, habilidades y actitudes:
Conocimientos:
Sobre gestión de empresas relacionadas con el turismo.
Sobre investigación de mercados y análisis del consumidor.
Sobre mercadotecnia de servicios turísticos.
Sobre estrategias de ventas y de negociación.
Sobre análisis económico y financiero.
Sobre evaluación de proyectos de inversión.
Sobre gastronomía y culturaculinaria.
Sobre tecnologías de información y comunicación para los negocios turísticos.
Sobre patrimonio cultural.
Sobre régimen legal del turismo.
Sobre planeación del turismo.
Sobre emprender negocios socialmente sustentables.
Sobre estrategias para incrementar la competitividad de empresas nacionales y multinacionales pertenecientes al área de servicios turísticos.
Habilidades
Deadaptación al cambio y a diferentes culturas.
De establecer vínculos entre los diferentes actores del turismo.
De innovar en los procesos de servicio al cliente.
De comunicación en un segundo o tercer idioma.
De organizar y dirigir equipos de trabajo que presten servicios turísticos.
De innovar, gestionar y operar procesos de servicios al turista con altos estándares de calidad internacional.
Decomunicación oral y escrita tanto en inglés como en español.
De uso de tecnologías de información para la administración turística.
De búsqueda y análisis de la información para la toma de decisiones.
De organizar y operar eventos, convenciones, congresos y recorridos turísticos.
Actitudes
Servicio a la comunidad promoviendo las áreas turísticas dentro y fuera del país.
Responsabilidad socialpor un turismo sostenible.
Ética en su desempeño profesional.
Liderazgo.
Proactivo, flexible e innovador.
Adaptación al cambio y a nuevos ambientes multiculturales.
Evaluación crítica de su trabajo.
Pensamiento crítico.
Tira de Materias
Administración de Empresas Gastronómicas
Administración de Recursos Humanos en Alimentos y Bebidas
Animación y Ambientación
Biotecnología delo Alimentos
Calidad en el Servicio
Cocina Árabe
Cocina Alemana
Cocina del Mar
Cocina Española
Cocina Francesa
Cocina Italiana
Cocina Latinoamericana
Cocina Mediterránea
Cocina Mexicana Contemporánea
Cocina Mexicana Tradicional
Cocina Oriental
Cocina Vegetariana
Coctelería
Composición Fisicoquímica de lo Alimentos
Compras y Almacén Conservación y Mantenimiento de lo Alimentos
Contabilidad Aplicada
Contabilidad Básica
Costos y Presupuestos en Alimentos y Bebidas
Desarrollo Empresarial
Desarrollo Humano
Desarrollo y Diseño de Productos
Ecología en Gastronomía
Equipo e Instalaciones en Alimentos y Bebidas
Estadística Aplicada a la Gastronomía
Estadística Descriptiva
Estancia...
Regístrate para leer el documento completo.