Kitopeel

Páginas: 6 (1331 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2012
Observación del fenómeno socio-político, sus descripción y delimitación
La homosexualidad es la unión de dos parejas del mismo sexo en este caso es en el hombre, es decir, esto lo conduce a una relación entre dos hombres que son plenos de dicha libertad y dicha felicidad, no obstante la homosexualidad se da en todo el mundo, pero solo hablaremos de la homosexualidad de nuestro país.
El estudiode la homosexualidad en México se puede dividir en tres épocas separadas, coincidiendo con las tres grandes épocas históricas de México: época precolombina, virreinato e independencia, a pesar de que el rechazo hacia la homosexualidad forma un hilo conductor que atraviesa las tres épocas.
Los datos sobre los pueblos precolombinos y de la primera época de la colonización son escasos y confusos.Planteamiento y delimitación del problema y análisis de sus causas

El matrimonio homosexual es el reconocimiento social, cultural y jurídico que regula la relación y convivencia de dos personas del mismo sexo, con iguales requisitos y efectos que los existentes para los matrimonios entre personas de distintos sexos. Éste es el paso más avanzado para el total equipamiento de derechos y deberesentre los ciudadanos homosexuales y heterosexuales, y se ha aprobado en el distrito federal.
La unión civil es uno de los varios términos (en México existen, desde el 9 de noviembre del 2006, las denominadas sociedades de convivencia, concepto que se aplica no sólo a parejas hombre-hombre y mujer-mujer, sino a cualquier otro par de personas que, por razones incluso no relacionadas con supreferencia sexual que viven juntas) usados para un estado civil similar al matrimonio, creados sobre todo para permitir el acceso de las parejas homosexuales a las ventajas de las que gozan los matrimonios heterosexuales.
Discriminación: En América del Norte la homosexualidad no es perseguida legalmente en ningún territorio, pero en la práctica los homosexuales suelen ser objeto de discriminación endiversas zonas, especialmente en los territorios rurales de los Estados Unidos y en México, pues allí se encuentran núcleos ultraconservadores que la ven como una enfermedad y, consecuentemente, tratan de "sanar" a los miembros del colectivo o la persiguen (si bien el maltrato tanto físico como psicológico no se da exclusivamente en estos territorios). En esta misma línea, existen diversos lugaresdonde los padres de homosexuales envían allí a sus hijos para “curarlos”.
Esto lo lleva a que personas de ambos sexos este ligada a la discriminación por preferencia sexual, machismo, o por miedo a la sociedad que haya una discriminación Y/O agresión psicológicamente o físicamente.

La adopción de hijos por parte de parejas homosexuales está autorizada por ley y da la oportunidad a las parejashomosexuales de tener hijos, reconociéndoles a ambos como padres o madres legales. Esta ampliación de derechos no suele tener tanto apoyo popular como otras medidas de ampliación de derechos a los miembros de este colectivo (tales como el matrimonio homosexual), a pesar de lo cual más del 50 por ciento (más de la mitad) de la población está de acuerdo con esta medida.
La opinión médica está algodividida al respecto: por ejemplo, algunos consideran que lo importante para un correcto crecimiento de los menores no es el sexo de los padres, sino el cariño dado a sus hijos.

Formulación de hipótesis

Ya que una aprobación que se diera en el código civil de estado de Veracruz acerca de los matrimonios entre persona sin importar el sexo de estos habría favorecimiento a este grupo de personasya que son discriminados.
Una estadística de lo que sucede en México y el índice de personas que aceptan a los homosexuales ya que muchos sufren por lo siguiente.
La homofobia está muy extendida en la sociedad mexicana. Estadísticas muestran que sólo entre 2002 y 2007 han sido asesinadas 1000 personas en crímenes homofóbicos, tal como reveló en mayo de 2007 la Cámara de Diputados mexicana,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS