kjdsokfjods
Páginas: 3 (574 palabras)
Publicado: 9 de junio de 2014
PROGRAMA NACIONAL EN FORMACION EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
Instrumentos de medición de área variable y presión diferencial
PROFESORA:
KARINA PEÑAINTEGRANTES:
SANCHEZ, FEIBER
C.I.N° 23.498.345
Ciudad Bolívar, junio de 2014Instrumentos de medición de área variable y presión diferencial
En cuanto a los instrumentos de medición de área variable y presión diferencial, por medio de unos breves conceptos, conoceremos susfunciones, características, tipos, proceso en qué consisten cada una de ellas y también su finalidad, con el fin de tener una base de información al referirnos a los instrumentos de medición.
Áreavariable, los medidores de caudal de área variable se deben instalar verticalmente. Su principio de funcionamiento se basa en un flotador que cambia de posición dentro de un tubo de área variable. El áreadel tubo es pequeña en la parte inferior y va aumentando hasta alcanzar la mayor sección en la parte superior
El flotador, sólido, tiende a bajar debido a la fuerza de gravedad (su peso) y el fluido,que circula de abajo hacia arriba, tiende a levantarlo debido a la fuerza de arrastre de este. Además de la fuerza de arrastre, existe una fuerza que ejerce el fluido sobre el flotador, que es igual alpeso del volumen del fluido que desaloja. El flotador queda en la posición de equilibrio de fuerzas, indicando en el tubo el caudal del fluido que pasa. El tubo debe estar convenientemente graduado,además de permitir la visualización del flotador. El tubo se puede graduar teniendo en cuenta que la fuerza de arrastre depende de la velocidad del fluido, y una vez se conoce esta, se puede obtenerel caudal.
Presión diferencial, La fórmula para el caudal para este tipo de funcionamiento se deduce de la aplicación del teorema de Bernouilli. Este teorema relaciona la energía cinética, la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.