Kjnkfjn

Páginas: 4 (765 palabras) Publicado: 2 de junio de 2012
Día a día las personas se relacionan con el método lingüístico del habla, es así que, son miles de palabras las que emite un ser humano en la vida diaria. La palabra tiene mucho poder y valor, es poreso que, es adecuado y sano pensar bien antes de hablar, utilizar la reflexión como base en una conversación, ya que una palabra mal dicha en un momento poco adecuado, puede tener nefastasconsecuencias las que son muy difíciles de arreglar, ya que la “cicatriz” queda igual, sin solución, no existe una forma de volver a empezar, por lo mismo, no debemos perder el sentido real del dialogo, que nosolo es comunicar sino también expresar.
Holderning expresa su pensamiento sobre este tema con la frase “para este fin se dio al hombre el más peligroso de los bienes: el lenguaje, para que détestimonio de lo que él es” . Es así que el autor clasifica al término “palabra”, como una herramienta peligrosa, que muchas veces es mal usada y causa daños hasta en las personas más cercanas. La palabraes un don, es cotidiano y básico, pero en un segundo puede convertirse en la peor herramienta humana, ya que las palabras no se recogen, las personas las usan sin pensar, no toman en cuenta que lolingüístico va unido con lo cognoscitivo. Holderning cuestiona por qué la palabra es un bien para el hombre, y junto a esto, aclara que la esencia de este concepto no es que sea un bien, si no que, estaatribución es solo una secuela de su verdadera esencia. Pero la palabra es esencial en la comunicación con las personas.
Muchas veces nos encontramos que es difícil poder llegar al fondo denuestros pensamientos y no solo a éstos sino también a los del resto, dando como consecuencia, que la palabra es fundamental en el ser humano, ya que nos ayuda a poder entender muchas veces lo que nuestra“ceguera” no quería ver y llegando a la profundidad de la otra persona, el error está, en que no sabemos manejarlo, no somos capaces de captar, poner atención, procesar, y sobre todo lo mas importante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS