kkkk
Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. Permite que esta sea comparada con cualquier cosa desu misma especie.
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
1° Etapa. Desde la revolución industrial hasta 1930.
La Revolución Industrial, desde el punto de vista productivo, representó la transformacióndel trabajo manual por el trabajo mecanizado. Antes de esta etapa el trabajo era prácticamente artesanal y se caracterizaba en que el trabajador tenía la responsabilidad sobre la producción completa deun producto.
2° Etapa. 1930-1949.
Los aportes que la tecnología hacía a la economía de los países capitalistas desarrollados eran de un valor indiscutible. Sin embargo, se confrontaban seriosproblemas con la productividad del trabajo.
3° Etapa. 1950-1979.
Esta etapa, corresponde con el período posterior a la Segunda Guerra Mundial y la calidad se inicia al igual que en las anteriores con laidea de hacer hincapié en la inspección, tratando de no sacar a la venta productos defectuosos.
4° Etapa. Década del 80.
La característica fundamental está en la Dirección Estratégica de laCalidad, por lo que el logro de la calidad en toda la empresa no es producto de un Programa o Sistema de Calidad, sino que es la elaboración de una estrategia encaminada al perfeccionamiento continuo deésta, en toda la empresa.
5° Etapa. 1990 hasta la fecha.
El cliente de los años 90 sólo está dispuesto a pagar por lo que significa valor para él. Es por eso que la calidad es apreciada por el clientedesde dos puntos de vista, calidad perceptible y calidad factual. La primera es la clave para que la gente compre, mientras que la segunda es la responsable de lograr la lealtad del cliente con la marcay con la organización.
SISTEMA DE CALIDAD
Un sistema de calidad es una herramienta para alcanzar, mantener y mejorar la calidad. No solo se trata de conseguir que un producto o servicio se...
Regístrate para leer el documento completo.