Kkkkk

Páginas: 9 (2045 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2009
CUESTIONARIO

1.- ¿En que consiste el modelo primario exportador que prevaleció hasta 1934?

R= la actividad económica se basa en sector agropecuario o primario, generando producción suficiente y excedente para la exportación. La producción del sector primario se destinaba al mercado externo, es decir, para exportación.

2.- ¿Qué acontecimientos provocan la dinamización de la economiaapartir de mediados de la década de 1930

• la reforma agraria (reparto agrario) de la superficie cosechada producción agrícola

• orientacion al gasto publico (de gobierno)

• la nacionalización de la industria petrolera

• consolidación y creación del sistema financiero

3.- ¿Cómo se genera el proceso de cambio del modelo primario exportador al modelo de sustitución deimportaciones basado en el desarrollo de la industria nacional?

R= las divisas que se captan por la exportación de productos agropecuarios y materia prima, permitiendo financiar las importaciones cada ves mas crecientes que requiera del sector manufacturero (industria) para su expansión.

4.- ¿Qué institución bancaria del estado, se orienta hacia la promoción industrial y al crédito a largo plazo?R= nacional financiera

5.- ¿En que consiste el modelo de sustitución de importaciones?

R= se basa en políticas gubernamentales tendientes a proteger el mercado nacional (mercado interno), cerrando el mercado a proveedores extranjeros (importaciones) buscando reemplazar los productos importados por los propios o nacionales, productos por la industria nacional.

6.- ¿Qué es una políticade protección arancelaria?

R= el estado grava con impuestos elevados los productos de procedencia extranjera dfe esta manera protege los productos fabricados por la industria establecida en el país

7.- ¿De 1934 a 1956, se dio un crecimiento económico sin embargo también presento otro fenómeno económico el cual es?

R= la inflación

8.- El papel del estado como promotor del desarrolloindustrial, ¿como se manifestó?

• proporcionando créditos al sector industrial

• creando la infraestructura necesaria para el crecimiento de la industria

• establecimiento de política de impuestos bajos y exenciones fiscales al sector industrial ubicado en el país.

• política arancelaria proteccionista

9.- ¿Cuál fue la infraestructura creada por el estado?

R=transporte comunicaciones, electrificación, agua, drenaje (construcción de obras publicas)

10.- ¿Cuál fue la consecuencia más significativa, de la influencia de la 2da guerra mundial sobre el comercio externo mexicano?

R= fue sobre el comercio exterior mexicano aumento considerablemente la dependencia de México con respecto al mercado estadounidense. Para 1940 las exportaciones de México, en un9% se dirigían al mercado norteamericano. También de elevo el renglón de las importaciones

11.- ¿En que se baso el proyecto económico de Miguel Alemán V?

R= se baso en mejorar la relación con estados unidos buscando su apoyo financiero. atraer la inversión extranjera: construcción de obras de infraestructura; inversión en industrias; proteccionismo industrial que se hizo a las empresasextranjeras.

12.- ¿Qué institución económica protesto contra las medidas de apoyo, del gobierno de Alemán a las empresas extranjeras?

R= la CANACINTRA, la cámara de la Industria de Transformación.

13.- En que consiste el modelo de desarrollo estabilizador.

R= Es un modelo de crecimiento que siguió nuestra economía abarcando aproximadamente de 1957 a 1978, en el que la economía sigue elmismo ritmo deseable de crecimiento, con control de inflación, tipo de cambio fijo frente al dólar. el cambio de paridad con el dólar fue de $12.50.

14.- ¿Cuál fue el tipo de cambio con respecto al dólar que perduro de 1954 a 1976?.

R= fue de $12.50.

15.- ¿Cuáles fueron las directrices de la política económica del gobierno de Ruiz Cortinez?

R= Estabilidad de precios, sustitución de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • kkkkk
  • kkkkk
  • kkkkk
  • kkkkk
  • Kkkkk
  • kkkkk
  • kkkkk
  • kkkkk

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS