KKKKKKKKKK

Páginas: 2 (383 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2014
Colegio
N.S María inmaculada

“Ensayo sobre el capitalismo “












Nombre: Kendra Knockaert
Curso: 8°D
Ramo: Historia
Profesora: Natalia zapata

El capitalismo

Elpensamiento de Marx: En la competencia de la producción vence el precio más bajo; el precio más bajo es el resultado de un alto rendimiento de trabajo, y éste se resuelve en máquinas más poderosas y entalleres más perfeccionados, y por tanto en un capital mayor; de aquí la necesidad de acumular a ritmo creciente; pero cuanto más se acumulan las máquinas, más disminuye proporcionalmente el número deobreros y más pequeña se hace la proporción del capital circulante (mano de obra) respecto al capital fijo (máquinas, instalaciones, etc.); como la plusvalía deriva del capital circulante, cuanto máspequeña sea la proporción de este capital, tanto menor se hace la proporción de la plusvalía (que puede aumentar en valor absoluto, pero disminuye en valor relativo). De acuerdo con lo señalado porMark considero que la clase trabajadora empobrece por producto de la acumulación de los grupos favorecidos.

Engels formulo una serie de ideas. Tenía la necesidad de atraer a los campesinos al ladodel proletariado, demostró la necesidad de pasar de la pequeña economía campesina privada a la economía colectiva y que esto no se ha de realizar por la fuerza sino por medio del ejemplo y la ayudasocial. Engels considero que no se pueden dejar a los campesinos de lado ya que también tienen derecho a ser parte de la economía colectiva tienen que ayudarse entre sí y la idea de atraer a loscampesinos al lado proletariado es buena idea.




El capitalismo según Adam Smith: El capitalismo es un modelo económico en donde las empresas y empresarios dedicados al mundo de los negocios, sonlos que manejan totalmente las variantes que puedan adquirir los precios que fluctúan en el mercado. Es decir que la producción y el intercambio o transacción de bienes o servicios, es totalmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • kkkkkkkkkk
  • kkkkkkkkkk
  • kkkkkkkkkk
  • kkkkkkkkkk
  • Kkkkkkkkkk
  • Kkkkkkkkkk
  • kkkkkkkkkk
  • kkkkkkkkkk

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS