Kknb
Páginas: 10 (2346 palabras)
Publicado: 22 de octubre de 2012
EL IMPRESIONISMO
A mediados del siglo XIX nace el impresionismo.
Después de seis siglos de arte clásico, surge el impresionismo como la expresión más exacerbada del realismo y marca el comienzo del arte moderno hacia una forma de expresión cada vez más subjetiva.
Los pintores impresionistas pintaban al aire libre ensitios abiertos donde podían observar, por ejemplo, los reflejos del agua o los rayos del sol en distintas horas del día.
A partir de esta observación surgen las teorías de la luz y la descomposición del espectro, así como un conjunto de leyes ópticas de exaltación o neutralización de los tonos que fueron aplicados por los impresionistas en sus cuadros. Desde este punto de vista el impresionismoes la culminación del realismo, ya que se basaba en el conocimiento científico de la realidad.
En 1874 un grupo de pintores que trabajaba de acuerdo a estos principios exponen sus obras en un taller de fotografía, entre ellos estaba Monet que presentaba su obra “Impresión: Sol Naciente” dicha obra fue criticada duramente por el periodismo, lo que hizo que llamaran a este grupo de pintores“impresionistas” en forma despectiva, pero más adelante este nombre es adoptado por el grupo.
El precursor del impresionismo fue Monet, quien con sus observaciones técnicas abrió el camino. En la pintura impresionista, el objeto representado es alterado por el ambiente que lo invade, la atmósfera que lo rodea y le hace perder el color local y la precisión de sus contornos. La fragmentación de los coloresimpone una paleta reducida generalmente a los colores del espectro solar y a una pincelada en forma de toques. El pintor impresionista no mezcla los colores en la paleta porque pierde la intensidad del tono; de acuerdo con las leyes de la óptica la yuxtaposición de pinceladas de tonos puros hará que el ojo, al situarse a la distancia adecuada pueda mezclar en la retina capturando la luminosidad yel color del ambiente.
Pintores destacados en este período Monet, Renoir, Degas, Toulouse-Lautrec.
LAS CORRIENTES POST-IMPRESIONISTAS
A partir del período impresionista surgen varios movimientos que, tomando algunos de sus principios como punto de partida, se desarrollan en distintas direcciones iniciando el camino del arte moderno.
Paúl Cézanne se considera el iniciador de la pinturamoderna. Cézanne toma de los impresionistas el sentido del color, pero no acepta la yuxtaposición de tonos porque desvanece las formas; por el contrario las perfila las construye a partir de su estructura interna; otorga peso y consistencia a todos los elementos hasta los más etéreos. Sostiene que hay que ver todo en la naturaleza, para esto recurre a una representación de planos escalonados y algunasveces levanta la línea del horizonte.
EL DIVISIONISMO
En cambio el divisionismo trata de aplicar con rigor científico las leyes ópticas que los impresionistas aplicaban con intuición. Una de ellas, la ley de contraste simultáneo, entre colores complementarios, la relatividad de tonos que son influenciados por sus vecinos que hace que la sombra de un objeto se tiña del color complementario.Al igual que los impresionistas los divisionistas no mezclan el color en la paleta, pero sus pinceladas se redondean y se reducen a puntos de colores puros (puntillismo).
Al ser observados a distancia, estos puntos producían en la retina las mezclas deseadas.
Los neoimpresionistas organizaban su composición de acuerdo a ciertos valores expresivos que le otorgaban a la línea, tonos y valores.Según ellos las líneas descendientes, los valores oscuros y los colores fríos expresaban tristeza, por el contrario las líneas ascendentes los valores claros así como los colores cálidos expresan alegría.
EL SIMBOLISMO
Después de atravesar por un período realista que se había impuesto en el arte del siglo XIX, casi a fines de siglo surge una reacción contraria, idealista que se conoce con...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.