kktggjofgb

Páginas: 6 (1274 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2014

Tinciones selectivas: tinción de capsula
Llamas Mezquida wislays, Castro González Emelina, Álvarez Ballestero Lucenith. Mora Quiñones Wendy


Introducción
El tamaño de la mayoría de las células bacterianas es tal que resultan difíciles de ver con el microscopio óptico. La principal dificultad es la falta de contraste entre la célula y el medio que la rodea, y el medio más simple deaumentar el contraste entre la célula y el medio que la rodea es la utilización de colorantes. Estos pueden emplearse también para localizar estructuras específicas en la célula o para distinguir entre tipos diferentes de células.
Algunas bacterias presentan una capa externa a la pared denominada capsula esta compuesta de azucares y proteínas. No es una estructura vital para la bacteria, de modo quees posible que bajo determinadas condiciones ambientales o del propio desarrollo genere capsula y bajo otras no lo haga. Se ha comprobado que la presencia de capsula dificulta de algún modo la fagocitosis de las bacterias, es decir las capsulas constituyen un factor de virulencia de los microorganismos. La tinción de capsula se denomina también tinción negativa porque tiene el fondo de lapreparación y no el microorganismo. Desde el punto de vista formal no es una tinción propiamente dicha, porque no fija los microorganismos se parecen más a una preparación en fresco, su realización es sencilla.
Materiales reactivos y equipo
Mechero
Portaobjetos
Asa microbiológica
Frasco lavador con agua destilada
Cultivo klebsiella pneumoiae y staphylococcus aureus
Cristal violeta ( solución acuosaal 1% )
Tinta china
Solución salina isotónica
Sulfato de cobre ( solución al 20% )
Aceite de inmersión
Microscopio compuesto.



Procedimiento Método de Anthony
1
Tomamos una azada del cultivo y hicimos el respectivo extendido
2
Dejamos secar al aire ( no se debe calentar)
3
Sumergimos en la caja de coloración con cristal violeta por dos minutos
4
Lavamos la placa en la caja consolución sulfato de cobre 20%
5
Sacamos la placa de la caja y dejamos secar en posición vertical
6
Observamos con objetivo de inmersión

1
Colocamos una pequeña gota de tinta china en el extremo de un portaobjetos
2
Colocamos junto a una gota de cultivo de klebsiella pneumoniae
3
Hicimos una suspensión del microorganismo en una gota de agua destilada
4
Mezclamos cuidadosamente conla tinta china
5
Distribuimos la mezcla a lo ancho del portaobjetos ,colocando otro portaobjeto sobre la muestra
6
Desplazamos poco a poco el segundo portaobjetos a lo largo del primero dándole una capa fina a la mezcla
7
dejar secar al aire
8
Observar con objetivo de inmersión

RESULTADOS OBTENIDOS


Figura 1
Metodo de Anthony :en este usamos (sphylococcusaureus) se logroobservar una tonalidad morada y la capsula de un fuerte rodado, diferenciando la estructura capsulada de la especie tratada, además de observarse conformaciones de. basilococcus y distribución: esparcidas


Figura 2 (tinción negativa)
Tinción negativa: se observó en la muestra aplica con tinción negativa del Klebsiella pneumoniae una estructura en transparente reconocible como la capsula de labacteria, donde se observa la estructura interna de la célula, de color negro mostrando claras diferencias entre las estructuras lo que permite un estudio más profundo de modo que las bacterias se han clasificadas y caracterizadas más específicamente.
Análisis de resultados


Las tinciones de capsula son ideales para la observación de inclusiones retráctiles que no se tiñen fácilmente capsulasbacterianas , para este caso capsulas bacterianas que es la capa definida de algunas bacterias formada por numerosos polímeros orgánicas depositados en el exterior de la pared celular.
Para esta práctica en el laboratorio el método de la tinción fue distinto dado que las capsulas por definición son impermeables es decir, excluye colorantes, mas su capa extracelular no lo excluye (glococalix)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS