Klascknas
Páginas: 2 (280 palabras)
Publicado: 24 de abril de 2012
su primer año de vida
El tacto actúa también como mecanismo dedefensa, por tanto nos protege y evita que nos hagamos daño.
Sin embargo a través del tacto podemos transmitir todo nuestro amor, nuestra sensibilidad, nuestroafecto y cariño. Y podemos sentir a los demás y lo que nos rodea, las cosas, la corteza de los árboles, la tierra, el mundo... Se ha demostrado que muchos bebés quereciben caricias y abrazos constantes y frecuentes crecen más sanos y seguros y con sus necesidades afectivas cubiertas, además enferman menos que otros que no tienen apenas contacto físico con sus seres queridos o cuidadores.
Esto mismo ocurre con los ancianos, con los niños y con todas las personas y animales, porque los seresvivos necesitamos afecto para continuar “creciendo”, necesitamos sentir a través de la piel el calor de otra persona, su cariño.
Ahora te pregunto ¿cómo sientes lavida?, ¿cómo tratas a tus familiares, a tus seres queridos, a tus padres, abuelos, a tus hijos, a tu pareja, a tus amigos…? ¿Sientes vergüenza de expresar tu afectohacia ellos a través de abrazos, besos o caricias? ¿Sois de esas familias que en casa no tienen costumbre de tocarse?
Pues si es así, intenta cambiarlo, no importaque durante generaciones no haya existido esta costumbre, la de tocarse, rozarse, acariciarse, abrazarse o besarse. Ahora es el momento, todos estamos muy necesitadosde afecto y de caricias, de rozar piel con piel y, aunque este cambio en la tradición pueda resultar chocante al principio, estoy segura que acabará agradando a todos.
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.