klnhnn

Páginas: 15 (3681 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2014
82.-Ciencia de amor
Dámaso Alonso

No sé. Sólo me llega, en el venero
de tus ojos, la lóbrega noticia
de dios; sólo en tus labios, la caricia
de un mundo en mies, de un celestial granero.
¿Eres limpio cristal, o ventisquero
destructor? No, no sé... De esta delicia,
yo sólo sé su cósmica avaricia,
el sideral latir con que te quiero.
yo no sé si eres muerte o eres vida,
si toco rosaen ti, si toco estrella,
si llamo a Dios o a ti cuando te llamo.
Junco en el agua o sorda piedra herida,
sólo sé que la tarde es ancha y bella,
sólo sé que soy hombre y que te amo.

83.-Burla
Dámaso Alonso

Por las praderas hondas,
avizor y azoradas
-oh ciervas en huída-
las ideas se escapan 

con tan ligeros pies,
que si se abate el rayo,
raptor del alto cielo,
no encuentra másque campo: 

paréntesis de cauce,
asomos de colina,
árbol agudo, huella
de pie veloz: sonrisa.








84.-Amor
Dámaso Alonso

¡Primavera feroz! Va mi ternura 
por las más hondas venas derramada, 
fresco hontanar, y furia desvelada, 
que a extenuante pasmo se apresura.
¡Oh qué acezar, qué hervir, oh, qué premura 
de hallar, en la colina clausurada, 
la llaga roja de lacueva helada, 
y su cura más dulce, en la locura!
¡Monstruo fugaz, espanto de mi vida, 
rayo sin luz, oh tú, mi primavera, 
mi alimaña feroz, mi arcángel fuerte!
¿Hacia qué hondón sombrío me convida, 
desplegada y astral, tu cabellera? 
¡Amor amor principio de la muerte!

85.-Cuerpo tuyo
Blas de Otero

Esa tierra con luz es cielo mío.
Alba de Dios, estremecidamente
subirá por misangre. Y un relente
de llama, me dará tu escalofrío.
Puente de dos columnas, y yo río.
Tú, río derrumbado, y yo su puente
abrazando, cercando su corriente
de luz, de amor, de sangre en desvarío.
Ahora, brisa en la brisa. Seda suave.
Ahora, puerta plegada, frágil llave.
Muro de luz. Leve, sellado, ileso.
Luego, fronda de Dios y sima mía.
Ahora. Luego. Por tanto. Sí, por eso
deseada ysin sombra todavía.





86.-En el principio
Blas de Otero

Si he perdido la vida, el tiempo, todo 
lo que tiré, como un anillo, al agua, 
si he perdido la voz en la maleza, 
me queda la palabra. 

Si he sufrido la sed, el hambre, todo 
lo que era mío y resultó ser nada, 
si he segado las sombras en silencio, 
me queda la palabra. 

Si abrí los labios para ver el rostro 
puroy terrible de mi patria, 
si abrí los labios hasta desgarrármelos, 
me queda la palabra.

87.-La tierra
Blas de Otero

De tierra y mar, de fuego y sombra pura,
esta rosa redonda, reclinada
en el espacio, rosa volteada
por las manos de Dios, ¡cómo procura

sostenemos en pie y en hermosura
de cielo abierto, oh inmortalizada
luz de la muerte hiriendo nuestra nada!
La Tierra: girasol;poma madura.

Pero viene un mal viento, un golpe frío
de las manos de Dios, y nos derriba.
Y el hombre, que era un árbol, ya es un río.

Un río echado, sin rumor, vacío,
mientras la tierra sigue a la deriva,
¡oh Capitán, oh Capitán, Dios mío!
88.-Mujer nueva
Nicolás Guillen
Con el círculo ecuatorial
ceñido a la cintura como a un pequeño mundo
la negra, mujer nueva,
avanza en suligera bata de serpiente.
Coronada de palmas,
como una diosa recién llegada,
ella trae la palabra inédita,
el anca fuerte,
la voz, el diente, la mañana y el salto.
Chorro de sangre joven
bajo un pedazo de piel fresca,
y el pie incansable
para la pista profunda del tambor
89.-De que callada manera...
Nicolás Guillen
¡De que callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuerala primavera !
¡Yo, muriendo!

Y de que modo sutil
me derramo en la camisa
todas las flores de abril

¿Quién le dijo que yo era
risa siempre, nunca llanto,
como si fuera
la primavera?
¡No soy tanto!

En cambio, ¡Qué espiritual
que usted me brinde una rosa
de su rosal principal!

De que callada manera
se me adentra usted sonriendo,
como si fuera la primavera
¡Yo, muriendo!...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS