klystron
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES----------------------------------------------------------------------------------------------
SYLLABUS
IT-224 MICROONDAS
ESPECIALIDAD
CREDITOS
HORAS/SEMANA
PRE-REQUISITO
:TELECOMUNICACIONES
:03
:T2/P2
:IT213
CICLO
AÑO
REGIMENEVALUACION
:OCTAVO
:CUARTO
:OBLIGATORIO
:TIPO G
OBJETIVO
Estudiar las estructuras de transporte de ondas de frecuencias elevadas, los
dispositivos pasivos y activos más importantes que se utilizanen los sistemas de
microondas y aplicarlos a los circuitos más comunes.
RESUMEN
Introducción. Ondas Guiadas. Descripción matemática de los circuitos. Junturas.
Resonadores de cavidad. DispositivosPasivos. Tubos de microondas. Dispositivos
semiconductores.
CONTENIDO:
CAPITULO 1.- INTRODUCCIÓN
Clasificación de los dispositivos de microondas. Espectro de microondas. Diferentes
tipos delíneas de transmisión. Cable coaxial. Líneas Microcintas. Línea de ranura.
Línea coplanar.
Características del modo dominante en cada una de ellas.
Comparación de las líneas planares.
CAPITULO 2.- ONDASGUIADAS
Estructuras de transporte de las ondas electromagnéticas de frecuencias elevadas. El
análisis modal. Las guías de onda rectangulares y circulares. Degeneración modal.
Elementos deexcitación. Cálculo de la atenuación.
CAPITULO 3.- DESCRIPCIÓN MATEMÁTICA DE LOS CIRCUITOS
Introducción a los circuitos de microondas. Voltajes y corrientes equivalentes en guía
de ondas. Circuitos de Naccesos. Matriz de impedancias. Propiedades. Ondas de
potencia. Significado físico. Matriz S. Propiedades. Análisis de Cuadripolos.
Definiciones de ganancia. Impedancias de entrada y salida.Cuadripolos en cascada.
CAPITULO 4.- JUNTURAS
Elementos pasivos de junturas: elementos de ranuras, el poste, el acoplador
direccional, uniones en T. El acoplador de anillo. Divisores de potencia....
Regístrate para leer el documento completo.