Knjh
Páginas: 5 (1171 palabras)
Publicado: 17 de febrero de 2013
Términos de Sociedad.
Sociedad Estamental: Grupos sociales cerrados a los que se pertenecepor nacimiento, son de origen divino y no se puede pasar de uno a otro. Los estamentos del Antiguo Régimen son Nobleza, Clero y Estado Llano.
Sociedad Clasista: Organización social del Nuevo régimen en la que, según la riqueza que cada persona tenga, podrá pertenecer a una clase u otra.
Despotismo ilustrado: Nueva forma de ejercer poder que adoptó al monarquía en el siglo XVIII. Esta ideologíafue adquirida por la burguesía, clase social recién surgida, que ansía el poder político, puesto que el poder económico y el social ya lo tienen. Esta forma de gobierno se resume en la famosa frase: “todo para el pueblo pero sin el pueblo”
EL SIGLO XVIII: UN SIGLO DE TRANSICIÓN
¿Qué es la ilustración? ¿Quiénes eran los ilustrados?
En Europa, durante el siglo XVIII se desarrollo un pensamientollamado ilustración. Las raíces de esta corriente provienen del humanismo renacentista y de la revolución científica. La revolución científica desvelo muchos fenómenos naturales y científicos que comenzaban a tener explicación. Lo que pretendía la ilustración era aplicar esas leyes científicas al estudio del ser humano. Además predominaban pensamientos como el uso de la razón, ya que se pensabaque solo con ella los humanos serian mas humanos, mas felices… Los ilustrados fueron un grupo de intelectuales que creo un modelo contrario a los valores clásicos. Para llevar a cabo su estudio científico necesitaban saber mas acerca de los humanos e imaginaron la realidad por una situación llamada estado de naturaleza.. en este estado creían que todos los hombres eran libres y tenían derechosnaturales para todos los humanos. También pensaban que la política, la vida social eran artificiales y provenían de la violencia.
La Ilustración fue un intento de acercarse a los fenómenos del universo y de la sociedad desde la razón. Con una confianza plena en las facultades intelectuales del ser humano, los ilustrados estaban convencidos de que, con el desarrollo científico, el valor del trabajo yel culto de la amistad y de la naturaleza se podía asegurar a la sociedad humana una vida mejor.
Explica que opinaban los ilustrados sobre estos asuntos
La forma de gobierno.
Existía la idea de que la mejor época de la humanidad fue un tiempo remoto y ficticio en el cual se creía que la cultura y la organización política se habían degenerado poco a poco. Pensaban que era algo artificial y quehabía surgido por la violencia y eran injustas
El estudio que debía hacerse sobre el ser humano
Pretendían estudiar el ser humano para conocerlo tanto como conocían la naturaleza gracias a todos los descubrimientos científicos. Pensaban que los seres humanos eran inteligentes pero tenían su inteligencia anulada. Tenían miedo a lo desconocido que les impedían pensar con claridad.
Los derechos masimportantes del ser humano
Ellos creían que los derechos mas importantes eran la libertad y el derecho a buscar la felicidad propia. Eran derechos naturales y eran de todos los seres humanos.
La tradición y el pasado
Para los ilustrados el pasado era una época de ignorancia y de poca cultura a pesar de que tuviera mejores tiempos que otros. Por eso en este siglo aparece la idea de que paramejorar debían romper con el pasado, de modo que revolución comenzó a significar ruptura.
Indica si son verdaderas estas afirmaciones.
Durante el siglo XVIII los campesinos de Europa
occidental vieron como empeoraba su situación y volvían a condiciones de vida-feudales mas duras que las medievales.
Falso. En esta época los campesinos de Europa mediaron sus obligaciones feudales con los nobles,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.