kNM C
Durante las últimasdécadas, el tabaquismo se ha convertido en uno de los problemas de salud más severos, al descubrirse los daños que ocasiona y al encontrarlo relacionado con diversas enfermedades graves, que cada díaadquieren mayor importancia como causa de muerte e incapacidad, con severas repercusiones económicas.
Fumar, además de los riesgos a la salud, que son muchos, está asociado a un sinnúmero deenfermedades crónicas. Se asocia también a otro tipo de problemas como: incendios, quemaduras y accidentes de tráfico.
Esta enfermedad, considerada como una adicción de riesgo voluntario, es muy difícil deabandonar y controlar, por lo que una vez iniciado el hábito es sumamente difícil de dejarlo, ya que pasa a ser parte del estilo de vida de una persona, quien a pesar de saber el daño que se hace, nose da cuenta que a cambio de un “bienestar” pasajero, en forma lenta, silenciosa, pero efectiva, el tabaco va ocasionando daños irreversibles en la mayoría de los órganos del cuerpo, generando variasenfermedades crónicas y degenerativas y es causa de muerte prematura.
Un problema severo del tabaquismo, es que también produce daños a la salud de las personas que los rodean, a quienes se conocecomo fumadores pasivos y a quienes ocasionan muchas molestias provocadas por el humo y el olor. También existen muchos riesgos en el crecimiento y desarrollo de los niños en el embarazo o durante lalactancia, cuando sus madres son fumadoras.
Sin embargo, en los últimos tiempos se ha notado que las personas son mucho más concientes de sus efectos y por ello se han implementado varios métodos paracontrolar esta adicción y dejar de fumar, con cada vez menos riesgos de recaer: pastillas, chicles, parches, medicamentos, terapias grupales, clínicas de tabaquismo y otras formas de ayuda, se ofrecen...
Regístrate para leer el documento completo.