Knutto
Páginas: 16 (3818 palabras)
Publicado: 11 de agosto de 2011
Revisión
El manejo de las mordeduras de serpiente en Sudamérica
S. García De Castro, X. Vela Fernández SERVICIO DE URGENCIAS.CENTRO HOSPITALARIO DE CAYENA. GUAYANA FRANCESA. (SUDAMÉRICA).
RESUMEN
ABSTRACT
Management of snake bites in South America
L
as mordeduras de serpiente venenosa son una emergencia médica que puede evaluarse y tratarse desde laprimera actuación sanitaria ya sea in situ o en el medio hospitalario. Es importante conocer un poco a estos reptiles ya que, aunque en la Península Ibérica sean pocas las serpientes realmente peligrosas para el hombre y aún menos el número de accidentes causados por dichos animales, cada vez más, no sólo hay personal sanitario que se desplaza a zonas donde sí hay serpientes muy venenosas, sinoque en los hogares europeos existe una afición creciente hacia estos animales. Con una pauta de actuación general adecuada, las mordeduras de ofidios pueden clasificarse y tratarse, posteriormente, de manera correcta y precisa. Enfrentarse a este tipo de incidentes no sólo es desconocido sino que crea un estrés al personal sanitario que, en muchas ocasiones, carece de este tipo de información. Asípues, con ciertos criterios y conocimientos básicos, el abordaje de un paciente con mordedura de serpiente (con o sin envenenamiento) puede realizarse de manera cómoda y, por lo tanto, más eficazmente.
V
enomous snakebites are a medical emergency wich can be evaluated and treated from the first health action, in the accident place or in the hospital. It is important to have some informationabout these reptiles as even if in the Iberian Peninsula less snakes are really dangerous for the human being and the number of accidents caused by these animals are scanty, we have to think that more and more not only doctors and nurses go to areas where snakes are very venomous but in the European homes there is an increasing afition to these animals. With a general and appropiated action framesnakebites can be classified and treated later acurately and in a precise way. To face to these kinds of incidents up it is not only something unknown but it creates a stress to the health staff who in mostly occasions is lacking in this information. And so, with some criterion and basic knowledges the care of patients with a snakebite (with or without poisoning) can be carried out comfortably andso more efficiently.
Palabras clave: Mordedura. Serpiente. Envenenamiento.
Key Words: Bite. Snake. Poisoning.
INTRODUCCIÓN
Los pacientes afectos de mordedura de serpiente crean un estrés al personal sanitario encargado de sus cuidados. La mala o poca información que se tiene en los servicios de urgencias de los hospitales y centros de salud convierte el abordaje de estos casos en unatarea complicada y, frecuentemente, poco acertada desde el triaje hasta el tratamiento. El gran paso de personal sanitario en los servicios de urgencia de los centros hospitalarios potencia ese titubeo e indecisión a la hora de en-
cargarse de un paciente con mordedura de serpiente. La disposición de una sencilla pero completa pauta de actuación simplifica la tarea de médicos y enfermeras en sucompleta actuación. La experiencia de trabajar en un hospital en la selva amazónica ha hecho que nos demos cuenta de que existe una serie de factores que provocan este mal manejo de las mordeduras de serpientes y de otros animales (tabla 1), buscando una solución a ello. En América del Sur 145 especies de serpientes se consideran portadoras de un veneno peligroso para el hombre. DeCorrespondencia: Sandra García De Castro C/ Sant Ramon 51 08140 Caldes de Montbui (Barcelona) E-mail: scaldes@yahoo.es
Fecha de recepción: 5-10-2004 Fecha de aceptación: 6-10-2005
267
emergencias 2005;17:267-273
TABLA 1. Dificultades para el abordaje de pacientes con mordedura de serpiente
- Personal sanitario no fijo. (Stages de 6 meses a 1 año). - Falta de formación. Más aprendizaje por...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.