Kpmg

Páginas: 66 (16422 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
Curso:
Taller de Planeamiento Estratégico

Tema:
Reclutamiento y Selección de Personal

Profesor:
Mg. Eco. Wilson William Torres Diaz

Integrantes:
Botto Miller, Gian Flavio
Cáceres Neira, José Antonio
Peñaherrera Deza, Arturo Erik
Ríos Berrospi, Melissa Patricia
Zorrilla Corbacho, Javier Enrique
Vega Hernández, Shella CristyLima, Setiembre 2012.


INDICE
Pág.
Presentación……………………………………………………………………………………..3
• Investigación sobre el negocio
• Definiciones…………………………………………………………………….…....... 4
• Tipos de Organización…………………………………………………………………..8
• Funciones de la organización………………………………………………………….. 9

• Investigación de los factores externos
•Factor Económico………………………………………………………………………11
• Factor legal y político………………………………………………………..………...13
• Factor tecnológico y/o técnicas………………………………………………………...16
• Factor cultural y/o social………………………………………………………..…......17


• Investigación de las 5 fuerzas competitivas básicas
• Empresas competidoras del sector……………………………………………………..18• Empresa Adecco
• Empresa Resource Perú
• Empresa Manpowergroup
• Empresa AB Executive Search
• Empresa Headhunters Peru
• Empresa Laborum


• Empresas nuevas en el sector………………………………………………………....21
• Empresa Aims International
• Empresa Andean Management SAC
• Empresa Peruana deConsultores SAC


• Empresas que crean productos o servicios substitutos………..……………………...22
• Empresa Bumeran Peru
• Empresa Megaredempleos
• Empresa CompuTrabajo


• Proveedores……………………………………………………...………………… 23


• Clientes……………………………………………………………….………………24



• Cuadro de construcción de lamisión……………………………………………..………....28
• Cuadro para la construcción de los valores centrales………………….…………………….27
• Filosofía de trabajo……………………………………………….………………………....30
• Visión de la empresa…………………………………………….………………….……….31









PRESENTACION



Como se sabe, el Capital Humano, es la fuerza y el principal motor de toda Organización, lo fue en el pasado y lo es en la actualidad, y para sola muestra, podemos ver reflejado lo que paso en la“Revolución Industrial” donde se dio el punto de quiebre a los excesos que se daban con el Capital Humano de ese tiempo, es a raíz de este acontecimiento y los próximos que dieron nacimiento a los Sindicatos de trabajadores y otras formas de Proteger al mismo.
Pero ya en un mundo globalizado y moderno, se dan nuevos pensamientos, conceptos en lo referente al capital humano- Reclutamiento dePersonal, y por consiguiente también se dieron los conceptos de gestión de la ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS (1960), otorgando nuevos conceptos, procedimientos, leyes laborales etc.

El objetivo principal de este trabajo de investigación es reconocer en el manejo de los recursos para la evaluación y selección de personal una alternativa de negocio, para lo cual se han realizado una serie deevaluaciones de los factores internos y externos de la empresa lo que nos permitirá saber cuáles son nuestras fortalezas y debilidades en el mercado y poder utilizar una serie de estrategias para poder ingresar y posicionarnos en el mercado como una de las principales empresas que ofrecen personal calificado para el mercado laboral.












1. INVESTIGACION SOBREEL NEGOCIO






1. DEFINICIONES DEL NEGOCIO




MARCO CONCEPTUAL DE LA SELECCIÓN DE PERSONAL


En todos los modelos presentados se puede apreciar también la ubicación y el tratamiento que se da a la selección del personal como una de las funciones o procesos básicos de un sistema de gestión de recursos humanos. Es igualmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kpmg informacion sobre la empresa
  • Gestión del conocimiento
  • Ajuste por inflación KPMG
  • Entrevista María José Montoya KPMG
  • l kpmg
  • Consultoria a kpmg
  • Rrhh Kpmg
  • Caso Kpmg

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS