Kuelap o cuelap
En lengua nativa, Kuélap significa "lugar frío", y es que, a pesar de encontrarse en la selva peruana, tiene un clima templado, seco durante el día ycon temperaturas muy bajas durante la noche.
Aunque algunos autores consideran que Kuélap fue una fortaleza militar, los estudios del arqueólogo Federico Kauffmann Doig lo consideran un centrode administración de la producción de alimentos y del culto destinado a favorecerla. También se cree que simplemente fue una ciudad fortificada
El Gran Pajatén y su Grandeza
El Gran Pajatén,complejo arqueológico de la Cultura Chachapoyas, está ubicado en la cuenca del río Abiseo a 2.850 msnm. Sus coordenadas geográficas son: 77° 17' longitud oeste y 07º45' latitud sur. Políticamentepertenece al distrito de Huicungo, en la provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín. El Gran Pajatén está ubicado en plena selva alta y sobre una angosta y desnivelada meseta, en forma demedia luna, en un contrafuerte que se desprende de las empinadas laderas de los cerros que bordean una de las Cuencas del Huallaga.
Sus edificios, sus motivos ornamentales, cabezas humanas yalas de cóndores parecen transmitirnos un mensaje telúrico y guerrero, haciéndonos pensar también en ceremonias rituales de tipo funerario. Sus edificaciones circulares fueron acaso observatoriospara prolongar el alcance de ojos avizores. Quizá se trataba de monasterios de Vírgenes del Sol, almacenes o tambos del Inca, destinados al reposo del monarca cuando este recorría sus dominios.
Regístrate para leer el documento completo.