kung fu

Páginas: 12 (2927 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2013
Kung Fu - Historia y estilo Shaolin
l monasterio de Shaolin (chino: 少林寺, pinyin: Shàolínsì; cantonés: Siulam; significa "El monasterio del bosque joven o nuevo") es un templo budista, situado en la provincia china de Henan y famoso por su relación con el budismo chán (zen) y la conexión con las artes marciales de China.1 Es, probablemente, uno de los monasterios budistas más conocidos enOccidente.
El monasterio, junto a su Bosque de pagodas fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad el 31 de julio de 2010 como parte de la denominación Monumentos históricos de Dengfeng en la "Ciudad del cielo y de la tierra"2
Existen numerosos estilos de Wushu, pero el más importante en términos de organización, métodos de entrenamiento y moralidad fueron desarrollados en el monasterio budistade Shaolin. Estas características hicieron que aprender en el Templo Shaolin se convirtiera en un símbolo de respeto y dignidad.3 el shaolin no es una rama del wushu el wushu es una rama del shaolin
Se dice que Bodhidharma desarrolló más de 100 movimientos de artes marciales Shaolin, como antídoto para la letargía que les producía a los monjes la meditación. A lo largo de los siglos se desarrollarondos escuelas de artes marciales, más refinadas. La primera, la escuela del norte, da más importancia al uso de los pies, en tanto que la otra, la del sur, se concentra en el movimiento de las manos.4
El término Kung Fu significa práctica y habilidad o entrenamiento y habilidad, lo que se adquiere con el tiempo, y tuvo sus principales exponentes en el templo Shaolin, de la provincia de Henan, enla zona norte de China central-
El templo de Shaolin y sus monjes guerreros legendarios han dado a luz e inspiración a los estilos más renombrados del mundo. El Shaolin Kung Fu se considera uno de los tesoros culturales de China y su presencia se puede sentir por todo el mundo.Como una forma de autodefensa que ha tenido durante 1500 años de uso realista y práctico. Shaolin Kung Fu y su fusióncon el Budismo Chan (zen) crea una forma de arte holística que promueve el balance interior.
Se denominan o clasifican como estilos budistas todos aquellos sistemas de Kung Fu relacionados históricamente con el templo Shaolin. Al ser el Shaolin un punto importante en la génesis del budismo chino, su kung fu ha sido fuertemente influenciado por las normas y costumbres de esta religión y filosofía.No podía ser de otra manera, ya que los desarrolladores de este estilo original fueron monjes budistas, quienes desenvolvieron sus sistemas contagiándolos de budismo.
En Honan, el estilo budista por excelencia es el estilo Shaolin de Kung Fu. Nadie puede decir a ciencia cierta cual fue el sistema original del boxeo Shaolin, pero en la zona de influencia de este templo, se practican formas decombate asociadas a los primitivos sistemas del monasterio. Estas son el Ta Hong Chuen (gran boxeo rojo), el Xiao Hong Chuen (pequeño boxeo rojo), el Pao Chuei (puñetazo de cañón), el Chang Chuen (boxeo largo imperial), Lohan Chuen (boxeo del monje), Wu Hsing Chuen (boxeo de los cinco animales), Chi Ying Chuen (boxeo de siete estrellas), Mei Hua Chuen (boxeo de la flor de ciruelo), Lieou He Chuen(boxeo de las seis armonías), y otros.
Todos estos sistemas se consideran los patrones básicos del boxeo budista externo. Muchos de ellos son prácticamente desconocidos fuera de China, y de algunos sobreviven apenas algunas rutinas o formas. Algunos que otrora fueron (se supone) sistemas completos, hoy están reducidos a unos pocos sets de movimientos. En algunos casos gracias a la visión dealgún codificador, y en los otros -los más, por desgracia- por pérdida en el tiempo.
Se dice que cuando el templo fue atacado e incendiado por los manchúes, cinco monjes sobrevivieron al desastre. Entre ellos se encontraban la monja Wu Mey, el monje Bai Mei, y el monje Chi Sin.  Wu Mey enseñó a varios discípulos un sistema corto de combate. Su discípula más famosa, Yim Ving Tsun, creó un sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • kung fu
  • El Kung Fu
  • Kung-Fu
  • Kung Fu
  • KUNG FU SHAOLIN
  • kung fu panda
  • kung fu panda
  • Kung fu panda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS