Kwashiorkor
MALNUTRICIÓN
Malnutrición
Se define malnutrición como la alteración de la
composición corporal por deprivación absoluta o relativa de nutrientes que produce la disminución de los parámetros nutricionales por debajo del percentil 75:
Pérdida involuntaria de peso > 4% anual o > 5 kg semestral, índice de masa corporal < 22,
hipoalbuminemia, hipocolesterolemia (en elcaso de ancianos en la comunidad).
Pérdida de peso > 2,5 kg mensual o 10% en
180 días, ingesta < 75% en la mayoría de las comidas (en el caso de ancianos institucionalizados).
Ingesta < 50% de la calculada como necesaria, hipoalbuminemia, hipocolesterolemia (en el caso de anciano hospitalizado).
Kwashiorkor
Deriva del termino ghanés que significa “quien está depuesto”, que hacereferencia la niño que esta destetado para comenzar a consumir una dieta con alto contenido de hidratos de carbono, pero a menudo bajo de proteínas
Etiología:
Es consecuencia también de una deficiencia de energía y micronutrimentos, a la cual se suma una ingestión inadecuada aguda de proteínas, se presenta con mayor frecuencia en la etapa posterior al destete, en lactantes mayores o prescolares.Cuadro clínico
Los niños con kwashiorkor pesan menos del 60-80% de lo previsto para la edad lo que, en general, obedece a una dieta basada en alimentos derivados, de granos no acompañados de la cantidad adecuada de proteínas ni grasas.
El retardo de crecimiento , un hallazgo fundamental en pacientes con DCP, puede manifestarse primero por consunción (escaso progreso ponderal o pérdida depeso) y, con el tiempo ,por menor velocidad de crecimiento lineal(detención del crecimiento).Determinaciones como marcadores de desnutrición :por ejemplo ,peso corporal y longitud/talla respecto de la edad, índice de masa corporal ,circunferencia de tríceps así como características de la piel y del pelo .
El kwashiorkor denominado también DCP edematosa ”húmeda”, se caracteriza por retardo decrecimiento asociado con edema y afecta sobre todo a niños de 6 meses a 5 años de edad .Al principio ,los niños suelen estar irritables ,pero pueden tornarse letárgicos y apáticos ,fisuras de la piel sugiere pavimento agrietado o “irregular” puede observarse mayor pigmentación de la piel en las superficies extensoras de los brazos y las piernas, el pelo cambia su color y suele presentar un tinterojizo “sino de bandera”, los adultos pueden estar expuestos presentan enfermedades crónicas: trastornos alimentarios, anorexia nerviosa .
Fisiopatología
En los estados de inanición inadaptada se produce un desequilibrio cuando aumenta el aporte de hidratos de carbono respecto del de proteínas y grasas. Sin aporte concomitante de grasas y proteínas, no disminuye la secreción de insulina, lo quesuprime la producción de proteínas. Sobreviene hipoproteinemia , edema, y diarrea ,y los individuos afectados son incapaces de elaborar lipoproteínas, de manera que se produce acumulación hepática de grasas: más importante aún ,no se producen las proteínas inmunitarias necesarias ,por lo que los pacientes se tornan susceptibles a infecciones oportunistas y a septicemia, que representa susprincipales causas de mortalidad.
Tratamiento médico
Requieren hospitalización, debido a riesgos concurrentes de hipoglucemia, hipotermia, hipotermia, deshidratación y sepsis.
Tratamiento nutricional
Los individuos que no están despiertos requieren hiperalimentación intravenosa durante etapas iniciales de tratamiento ,evitar la rehidratación demasiado rápida ,realimentación con sales derehidratación oral ,por lo menos hasta que remita la diarrea ,o el uso de formulas fortificantes .
El primer día se inicia con 50 kilocalorías por kilogramo de peso real al día y con no menos de un gramo de proteínas pe ro o no más de cuatro gramos de proteínas ( origen animal )
Con un volumen de líquidos no mayor a 100 mililitros diarios por kg/peso r real
En los días...
Regístrate para leer el documento completo.